Cuáles son las propiedades curativas del eucalipto

Sus compuestos activos pueden ayudar a prevenir y curar diversos padecimientos

Guardar
El eucalipto es una planta
El eucalipto es una planta ampliamente valorada por sus propiedades medicinales.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

El eucalipto es un género de árboles y arbustos del género Eucalyptus, originario de Australia, aunque se ha extendido a diversas partes del mundo por sus múltiples usos.

Es conocido por su rápido crecimiento, aroma característico y aplicaciones tanto medicinales como culinarios e incluso industriales.

Las hojas jóvenes del eucalipto son de color verde grisáceo, mientras que las maduras son más oscuras y ambas contienen compuestos como el cineol (eucaliptol), responsable de sus propiedades medicinales y su característico olor.

Se trata de una planta llena de nutrientes y compuesto activos que le confieren un gran número de propiedades curativas, sobre las cuales te contamos a continuación.

Una de las mejores maneras
Una de las mejores maneras de obtener sus beneficios es por medio de infusiones aunque no es la única– (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estas son las increíbles propiedades curativas del eucalipto

Como mencionamos, el eucalipto (Eucalyptus globulus) es conocido por sus propiedades medicinales, gracias a los compuestos activos que se encuentran en sus hojas, principalmente el cineol o eucaliptol. Entre sus propiedades medicinales destacan las siguientes:

1. Propiedades expectorantes: Facilita la eliminación de mucosidades en los pulmones y las vías respiratorias, siendo útil en casos de resfriados, gripe, bronquitis y tos productiva.

2. Acción descongestionante: El aroma y los componentes volátiles como el cineol ayudan a despejar las vías nasales, aliviando la congestión y facilitando la respiración.

3. Propiedades antisépticas: Sus aceites esenciales contienen propiedades antibacterianas, antifúngicas y antivirales que ayudan a combatir infecciones leves de las vías respiratorias y heridas externas.

4. Efecto antiinflamatorio: Puede reducir la inflamación en las vías respiratorias, lo que resulta beneficioso en casos de sinusitis, asma leve o irritaciones de garganta.

5. Propiedades analgésicas: Los vapores o preparados de eucalipto pueden aliviar dolores musculares, artritis o reumatismo mediante aplicaciones tópicas o por inhalación.

6. Apoyo al sistema inmunológico: Su consumo o inhalación puede fortalecer las defensas del organismo debido a la acción antioxidante de sus compuestos.

7. Propiedades relajantes: El aroma del eucalipto tiene un efecto calmante que puede ayudar a reducir el estrés y la tensión, promoviendo un estado de relajación.

El eucalipto es conocido por
El eucalipto es conocido por sus beneficios para combatir gripas y padecimientos respiratorios. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Formas de uso:

  • : Para aliviar molestias respiratorias y calmar la tos.
  • Inhalaciones: Vapor para descongestionar las vías respiratorias.
  • Aceites esenciales: Uso tópico o para aromaterapia en casos de dolores musculares o congestión.
  • Pomadas: Para masajes en el pecho o área afectada.
  • Es importante mencionar que el uso del eucalipto debe limitarse a dosis indicadas, ya que su consumo excesivo o uso inadecuado puede causar efectos adversos. Consultar siempre con un médico si se tienen condiciones preexistentes, como asma severa, alergias o problemas hepáticos.