
El Gobierno de la Ciudad de México continúa reforzando su compromiso con la educación mediante el programa Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más, dirigido a estudiantes de nivel licenciatura.
Este apoyo económico bimestral de mil 500 pesos busca garantizar el traslado seguro y constante de quienes cursan estudios en instituciones públicas, especialmente aquellos que residen en zonas con menor índice de desarrollo social.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó el pasado 16 de junio la entrega simbólica de 10 mil becas desde el Zócalo capitalino y anunció que en julio se entregarán otras 20 mil, lo que consolida este programa como una estrategia clave para reducir la deserción escolar por motivos económicos.
¿Quiénes pueden solicitar esta beca?
El apoyo está dirigido a estudiantes universitarios que cumplan con los siguientes criterios:
- Residir en la Ciudad de México, preferentemente en colonias, barrios o pueblos con índice de desarrollo social medio, bajo o muy bajo.
- Estar inscrito en una licenciatura en modalidad escolarizada o mixta.
- Contar con un comprobante oficial de inscripción emitido por la institución educativa.
- En caso de ser menor de edad, se requiere la identificación oficial del padre, madre o tutor legal.

Documentos necesarios para registrarse
Para iniciar el trámite, es indispensable contar con una cuenta activa en Llave CDMX y seguir los pasos en la plataforma oficial: https://www.becaparatransportec2.cdmx.gob.mx
Los documentos solicitados en formato digital son:
- CURP del solicitante.
- Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte).
- Comprobante de domicilio reciente (máximo tres meses), que coincida con la dirección capturada en el formulario. Son válidos recibos de agua, luz, predial, teléfono fijo, contrato de arrendamiento o constancia de residencia.
- Comprobante de inscripción a una licenciatura en modalidad escolarizada o mixta.
- Para menores de edad: identificación del tutor.
Además, el aspirante deberá declarar bajo protesta de decir la verdad que no recibe otro apoyo económico similar por parte de instituciones gubernamentales.

¿Qué pasa después del registro?
Al finalizar el proceso en línea, el sistema emitirá un folio único, el cual debe conservarse como comprobante del trámite. Posteriormente, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) informará los resultados y convocará a los seleccionados a presentar la documentación original mediante una cita programada.
Con este programa, el Gobierno de la Ciudad de México busca fomentar la igualdad de oportunidades entre estudiantes universitarios, removiendo barreras de movilidad y brindando una herramienta real para continuar con sus estudios.
Más Noticias
Cómo preparar infusión de hojas de laurel para aliviar el dolor de articulaciones, reducir los niveles de azúcar en sangre y los gases intestinales
Su consumo puede usarse para reducir síntomas de diversos padecimientos

Porter anuncia show en el Auditorio Nacional: fecha y preventa para su concierto ‘Rituales’
La agrupación festeja más de dos décadas de innovación en el rock alternativo, preparando un show que combinará nostalgia, estrenos y una propuesta artística renovada

Detienen al conductor y a más de 40 pasajeros de un autobús que llevaban más de 5 millones de pesos en droga en Sonora
Los paquetes fueron hallados entre las malet y objetos personales de los tripulantes

Sheinbaum anuncia incorporación de nuevas beneficiarias para la Pensión Mujeres del Bienestar: esta es la lista
Este programa va dirigido a personas del sexo femenino de 64 y 63 años de edad, quienes reciben un total de 3 mil pesos bimestrales

¿Riesgo de tsunamis en México? Estas son las recomendaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres
El fenómeno natural no se trata de una sola ola, son varias espaciadas y de diferentes alturas
