Para qué sirve tomar té verde con menta y cómo prepararlo para obtener sus beneficios

Incluirla en tu alimentación puede tener un impacto positivo en tu salud

Guardar
Su contenido de antioxidantes ayuda
Su contenido de antioxidantes ayuda a combatir diversos padecimientos.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las infusiones son bebidas ideales para obtener diversos beneficios para la salud, debido a que suelen ser fáciles de preparar y consumir.

Es por eso que hoy te contamos sobre una infusión que combina dos poderosos ingredientes con importantes propiedades

Se trata de la infusión de té verde con menta sobre cuyos beneficios te contamos a continuación.

Esta infusión es conocida por
Esta infusión es conocida por su efecto digestivo, aroma fresco y uso en prácticas tradicionales. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios de consumir te verde con menta

El té verde con menta combina los beneficios antioxidantes del té verde con las propiedades digestivas de la menta. Aquí te explico para qué sirve esta bebida y cómo prepararla correctamente.

  1. Antioxidante: El té verde contiene catequinas, que ayudan a proteger las células del daño causado por radicales libres y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
  2. Mejora la digestión: La menta es conocida por aliviar molestias estomacales, reducir gases y mejorar la digestión.
  3. Acelera el metabolismo: El té verde puede contribuir a la quema de grasas y al control del peso cuando se complementa con una dieta equilibrada y ejercicio regular.
  4. Efecto calmante y energizante: La menta tiene propiedades relajantes para el sistema nervioso, mientras que la cafeína natural del té verde aporta energía sin causar el nerviosismo que generan otras bebidas con cafeína.
  5. Apoyo al sistema inmunológico: Sus antioxidantes y la menta pueden ayudar a proteger el cuerpo frente a infecciones respiratorias o digestivas.
  6. Hidrata el cuerpo: Es una buena opción para mantenerse hidratado con un toque de sabor.
Dentro de una dieta saludable
Dentro de una dieta saludable su consumo puede favorecer la pérdida de peso. (Imagen Ilustrativa Infobae).

Cómo prepararlo para aprovechar sus beneficios:

  1. Ingredientes:
    1. 1 taza de agua (250 ml).
    2. 1 cucharadita de hojas de té verde o 1 bolsita de té verde.
    3. 5-7 hojas frescas de menta (o 1 cucharadita de menta seca).
    4. Opcional: unas gotas de limón o un toque de miel.
  2. Preparación:
    1. Calienta el agua a una temperatura de 75-85 °C (sin llegar a hervir para no dañar las propiedades del té verde).
    2. Añade las hojas de té verde y la menta. Si usas una bolsita de té, colócala junto con la menta en la taza.
    3. Deja reposar durante 3-5 minutos, dependiendo de la intensidad que desees.
    4. Cuela las hojas o retira la bolsita de té y las hojas de menta.
    5. Si lo deseas, agrega unas gotas de limón o miel como endulzante natural.
  3. Recomendaciones:
    1. Bébelo preferiblemente por la mañana o después de las comidas principales para mejorar la digestión.
    2. Limita su consumo a 2-3 tazas al día, ya que el té verde contiene cafeína y en exceso puede causar nerviosismo o insomnio.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

El té verde con menta es una opción saludable que complementa una dieta equilibrada y puede mejorar tanto el bienestar físico como mental.