México enfrenta una semana con cambios de temperatura que afectarán a las distintas regiones del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido varias alertas debido a fenómenos atmosféricos que podrían impactar la vida cotidiana de los ciudadanos. Las temperaturas y condiciones varían significativamente de un estado a otro, lo que requiere atención.
En un país con tanta diversidad climática como la República Mexicana, consultar el pronóstico del clima de manera regular se ha vuelto una herramienta fundamental para la toma de decisiones diarias, ya que estar informados permite adaptarse a los cambios meteorológicos, proteger la salud y la seguridad.
Es crucial que la población se mantenga informada y tome las precauciones necesarias para enfrentar las temperaturas estimadas en el pronóstico. A continuación, se presenta un análisis detallado para cada estado, incluyendo los posibles efectos.
Pronóstico del tiempo para este 16 de junio

La tormenta tropical Dalila se desplazará hacia el oeste-noroeste, alejándose gradualmente de costas mexicanas; sin embargo, su circulación y desprendimientos nubosos, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Nayarit y Jalisco, muy fuertes en Sinaloa y Michoacán y fuertes en Colima; así como vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Jalisco y Colima. Se prevé que Dalila se disipe durante la madrugada del lunes.
La onda tropical número 3 se desplazará sobre el sureste del territorio mexicano, se asocia con una baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico localizada al sur de las costas de Guatemala y El Salvador, generando lluvias puntuales intensas acompañadas con descargas eléctricas en Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz; así como chubascos y lluvias fuertes en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México y divergencia, originarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el norte, noreste, oriente, centro y sur del país, incluido el Valle de México.
Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana con temperaturas superiores a 45 °C en Baja California, Sonora y Chihuahua; además de prevalecer la onda de calor en zonas de Baja California Sur (sur), Sonora (este y sureste), Chihuahua (este y suroeste), Durango (noroeste, oeste y suroeste) y Sinaloa.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Chiapas y Veracruz (sur). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Estado de México.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Aguascalientes y Yucatán.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Jalisco y Colima. Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; además de costas de Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California y costas de Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas máximas

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (norte), Sonora y Chihuahua (noreste y suroeste). Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa y Durango (noroeste).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (este), Zacatecas (sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Querétaro, Hidalgo, Puebla y Morelos.
Debido a que las condiciones climáticas pueden cambiar, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y al pendiente de cualquier situación que pudiera ocurrir en el transcurso del día.
Protección Civil local se encargará de reportar en caso de que pudiera registrarse un evento que ponga en peligro a la ciudadanía.
Más Noticias
Detienen a hombre que caminaba con cabeza humana dentro de una bolsa en Coatepec, Veracruz
La autoridad municipal hizo hincapié en que, según las investigaciones previas, no hay elementos que vinculen este evento con actividades del crimen organizado

¿Ganaste el Gana Gato? Descubre aquí los resultados del sorteo 2878
El sorteo Gana Gato se lleva a cabo tres veces por semana, los martes, jueves y sábados, los premios se dan a conocer el mismo día, después de las 21:00 horas. Esta es la combinación ganadora del sorteo 2878 dada a conocer por Pronósticos

Violencia feminicida se concentra en seis estados del país: Colectivas exigen cero impunidad y justicia para las mujeres víctimas
En los últimos días, distintos casos de feminicidio han cimbrado al país, por lo que la exigencia de las mujeres mexicanas se enfoca en no normalizar la violencia

¿Eres el afortunado ganador de alguno de los sorteos de Chispazo?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Helicóptero artillado dispara en Tacuichamona, Culiacán; crece la incertidumbre en la zona
Ninguna dependencia ha confirmado el motivo del ataque en la zona serrana; versiones extraoficiales refieren que hay personas civiles fallecidas
