
La seguridad en México es un tema constante a lo largo y ancho del país y ante este interés, diferentes entidades como el INEGI han realizado encuestas para conocer la percepción que tiene la población.
De acuerdo con el portal del Gobierno de Sonora, para septiembre de 2024 las personas residentes del estado se sentían más seguras, lo que se vio reflejado en una disminución de 6.5% en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe).
Sin embargo, la zona norte del país ha sido escenario de múltiples conflictos derivados de la presencia de múltiples grupos delictivos o redes de narcotráfico y específicamente en Sonora existen cinco municipios en los que la incidencia delictiva se mantiene elevada. Dos de ellos se posicionan como focos rojos respecto a los crímenes del fuero común.
Incidencia delictiva en Sonora

De acuerdo con el “reporte estadístico anual de incidencia delictiva del fuero común” emitido por parte de la Fiscalía General de Justicia del estado de Sonora con corte a marzo de 2025, el total de crímenes en los tres meses que van del año fue de 8 mil 118.
En enero se alcanzaron los 2 mil 536 casos, mientras que en febrero la cifra aumento a 2 mil 846 y en marzo disminuyó a 2 mil 736. Entre los 72 municipios, uno se posicionó como el más inseguro por números elevados y se trata de la capital del estado.
Hermosillo, que según MacroTrends cuenta con una población de 944 mil personas, sufrió 3 mil 698 casos en el transcurso de los primeros tres meses del año. En enero fueron 1,248 y aunque la cifra tiene una tendencia a la baja, en febrero la incidencia delictiva se mantuvo e 1, 231 para llegar a marzo con 1,219.
En segundo lugar se encuentra Cajeme, que según la estimación de población del estado de 2025 cuenta con una población de 453 mil 062 personas y de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del estado, se realizaron 444 delitos en enero. Para febrero se redujo a 443 pero en marzo aumentó a 450 crímenes.
Por otro lado se encuentra San Luis Río Colorado, que tuvo 199 mil 021 habitantes según cifras oficiales de 2020 pero los actos delictivos realizados en dicho municipio fueron 127 en enero, 204 en febrero y 184 en marzo.
Posteriormente se encuentra Nogales, cuna de deportistas como Julio Cesar Chávez, Ana Gabriela Guevara, Óscar Valdés, entre otros. Los habitantes de dicho municipio en 2020 fueron 264 mil 782 según cifras oficiales.
La incidencia delictiva total del municipio fue de 462 casos hasta marzo de 2025. En enero tuvo 125 casos, después la cifra aumentó a 178 y finalmente descendió a 159.
El último municipio es Guaymas, con 303 delitos en total, de los cuales 94 fueron en enero, 119 en el mes siguiente y 90 en el tercero. La población total de la región es de 156 mil 863 personas, según el Censo de Población y Vivienda 2020.
Más Noticias
Asesinan al ‘comandante Richard’ en Culiacán; era jefe del escuadrón motorizado de la Policía Municipal
Se trata del segundo comandante asesinado en 24 horas en la capital sinaloense

Retiran estatuas de Fidel Castro y Che Guevara en la colonia Tabacalera
La alcaldía Cuauhtémoc informó que ya se investigan presuntas irregularidades en la colocación del monumento

Hospital Tlalpan dejó morir a Gina por no pagar antes 30 mil pesos; en redes presumen atención con “calidez humana”
Aunque familiares habían ido por una tarjeta de crédito para completar el monto solicitado, los médicos nunca le brindaron primeros auxilios y la sacaron del nosocomio

Chiapas registra sismo de 4.3 de magnitud
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Pronóstico del tiempo en México: temperaturas y condiciones climáticas por regiones este 17 de julio
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas
