
La Fiscalía General de la República (FGR) logró sentencias condenatorias de hasta 42 años de prisión contra dos integrantes del Cártel de Los Beltrán Leyva, según informó la institución.
Los acusados, identificados como Salvador Emeterio Luna Rocha y Eduardo Mongoy Becerril, fueron declarados culpables de diversos delitos, entre ellos delincuencia organizada, delitos contra la salud, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
De acuerdo con la información proporcionada por la FGR, los hechos se remontan a agosto de 2005, cuando se cumplimentaron órdenes de aprehensión contra los acusados, quienes fueron identificados como miembros de una organización criminal.
Ambos fueron puestos a disposición del órgano jurisdiccional correspondiente. En un primer momento, el Juzgado Tercero de Distrito, con sede en Acapulco, Guerrero, emitió una sentencia condenatoria, pero posteriormente se ordenó la reposición del procedimiento.
Tras cumplir con esta determinación, el Ministerio Público Federal presentó nuevamente las pruebas necesarias para obtener las penas definitivas.
En el caso de Salvador Emeterio Luna Rocha, el tribunal lo condenó a 42 años de prisión. Los delitos por los que fue sentenciado incluyen delincuencia organizada, colaboración en el fomento de actividades relacionadas con la cocaína (como su introducción, posesión, transporte, comercio, tráfico y extracción), posesión de cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas y el secuestro de cuatro víctimas. Actualmente, cumple su condena en el Centro Penitenciario Santa Martha Acatitla, ubicado en la Ciudad de México.

Por su parte, Eduardo Mongoy Becerril recibió una sentencia de 22 años de prisión. Los cargos en su contra abarcan delincuencia organizada, delitos contra la salud y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Este último se encuentra recluido en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, también en la Ciudad de México.
La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Guerrero, fue la encargada de llevar a cabo las investigaciones y presentar las pruebas que sustentaron las sentencias.
El Cártel de los Beltrán Leyva es una organización criminal de origen mexicano que surgió en los años 2000. Fue fundada por los hermanos Beltrán Leyva: Héctor, Arturo, Alfredo y Carlos. Originalmente eran parte del Cártel de Sinaloa, pero tras una ruptura violenta con este grupo en 2008, establecieron su propia organización. Se dedicaron a actividades como el tráfico de drogas, secuestro, extorsión y lavado de dinero.

El cártel mantenía operaciones principalmente en estados como Guerrero, Morelos, Estado de México y Puebla, además de tener conexiones internacionales. Arturo Beltrán Leyva, conocido como “El Jefe de Jefes”, fue el líder hasta su muerte en 2009, lo que debilitó significativamente la estructura de la organización.
La captura o muerte de los demás líderes también contribuyó a la fragmentación y declive del grupo, aunque algunos remanentes siguen activos en actividades delictivas.
Más Noticias
MasterChef Celebrity México 2025: quién fue el dieciseisavo eliminado de la cocina más famosa
Una de las celebridades más queridas del reality no convenció a los críticos con su platillo y perdió la oportunidad de llegar a la final

Dónde ver los números ganadores del Tris del 13 de julio
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada con un fusil por su expareja; crimen quedó grabado en video
El crimen ha causado indignación entre los usuarios de redes sociales; el agresor sigue prófugo

Resultados del Melate, Revancha y Revanchita del sorteo de hoy 13 de julio
Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por Pronósticos y descubra si ha sido uno de los ganadores

SEP confirma fecha de inicio de clases para el ciclo escolar 2025-2026
Ante rumores por un supuesto adelanto de regreso al aula, el calendario oficial marca el día oficial
