
El 2 de junio pasado se concretó la segunda transferencia anual de recursos del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) hacia el Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB).
La operación se llevó a cabo en cumplimiento del artículo 302 de la Ley del Seguro Social, los artículos 192 y 251 de la Ley del ISSSTE, y el artículo 37 de la Ley del Infonavit.
En esta transferencia se incorporaron 210 mil 100 cuentas individuales, sumando un total de 5 mil 061 millones de pesos, de los cuales:
- 3 mil 319 millones de pesos provenían de Afores (equivalente al 65.6 por ciento)
- 211 millones eran de cuentas concentradoras
- Mil 531 millones eran gestionados por el Infonavit y el Fovissste.
Cabe destacar que estos recursos son imprescriptibles, lo que garantiza que cada trabajador dueño de una cuenta individual inactiva puede solicitar la devolución de sus ahorros, de acuerdo con los términos de las leyes recientemente modificadas.
Desde la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar, se han devuelto mil 486 millones de pesos a 19 mil 289 cuentas individuales, esto mediante solicitudes de los trabajadores y respaldado por una reserva establecida desde la creación del programa que busca asegurar pensiones dignas a empleados que cotizaron con bajas aportaciones y enfrentaron altas comisiones antes de las reformas en 2020 a la Ley del Seguro Social y la Ley del SAR.
Este fondo es administrado por el Banco de México como fideicomiso, tiene como objetivo recibir, invertir y gestionar los recursos para generar un fondo público con rendimientos que beneficien a los trabajadores.
Hasta el 30 de mayo de este año, el patrimonio contable del fondo ascendía a 47 mil 426 millones de pesos, destinado para el pago de complementos de pensión y devoluciones.

Adicionalmente, los trabajadores que cotizan en el esquema de cuentas individuales podrán acceder a un complemento económico que permita igualar su pensión al último salario percibido, hasta por 17 mil 364 pesos en 2025.
La creación de este sistema solidario, junto con la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y el SAR, refuerza las medidas para garantizar un retiro digno a los trabajadores y sus familias, consolidando un esquema integral que promueve el bienestar en la vejez.
Para que el FPB fuera posible se modificaron algunos artículos de la Ley del Seguro Social, la Ley del ISSSTE y la Ley del Infonavit, impulsado por políticos afines al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Más Noticias
¿Cuántos terrenos se han expropiado para el Tren Maya durante julio de 2025?
Entre el 7 y el 10 de julio se han publicado en el Diario Oficial de la Federación diversos decretos para la expropiación de tierras en los estados al sur del país

Metro CDMX y Metrobús hoy 11 de julio: MB presenta retrasos por lluvias
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Estos son los supuestos plagios que cometió Roberto Gómez Bolaños para hacer El Chavo del 8
Chespirito creó a sus personajes con base en diferentes referencias

Santos vs Pumas, Inteligencia Artificial revela al ganador del partido
El conjunto universitario debutará de visitante y buscará llevarse la victoria

Imelda Tuñón asegura que Marco Chacón, esposo de Maribel Guardia, es una persona agresiva
La viuda de Julián Figueroa reveló las razones por las que no quiere que su hijo conviva con el esposo de su abuela paterna
