
Respecto a su grado de estudios, se sabe que el actual presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, cursó el bachillerato en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) número 10, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde fue líder estudiantil de su generación.
Posteriormente, el Sistema de Información Legislativa (SIL) señala que estudió y egresó de la licenciatura en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana, institución que emitió la cédula profesional del senador, en 1991.
Como servidor público, trabajó en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entre los años 1983 y 1990. Se presume que entre sus oficios antes de consolidarse como una figura política, fue taxista y profesor.
¿Cuál es el sueldo de Gerardo Fernández Noroña?
De acuerdo con las últimas cifras del Manual de Remuneraciones de las Personas Servidoras Públicas, se estableció que el sueldo mensual de Fernández Noroña sería 171 mil 443.7 pesos mensuales; esto hasta que concluya el periodo legislativo el próximo 1° de septiembre.
Los senadores ajenos a la Mesa Directiva del Senado reciben un pago de 126 mil 800 pesos, una suma 44 mil 643 pesos inferior de lo que recibe Fernández Noroña.
Pese a que Noroña no posee una gran cantidad de títulos académicos, ha formado parte de la vida pública del país desde hace décadas: su trayectoria comenzó en 1988, al participar en el Partido Mexicano Socialista (PMS) en donde se postuló a cargos de elección popular, después pasó a las filas del Frente Democrático Nacional (FDN).
Al año siguiente fue fundador del extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD), asociación donde permaneció hasta el 2008, ahí fue presidente del Comité Estatal en el Estado de México, secretario de Movimientos Sociales y secretario de Comunicación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
En 2009 se posicionó en el Partido del Trabajo (PT) y fue diputado durante tres periodos, en las legislaturas LXI (2009-2012), LXIV (2018-2021) y LXV (2021-2023).
De esta manera se ganó el cargo como presidente del Senado, sin embargo, pese a que gran parte de su trayectoria política se dio gracias al PT, en este momento sus posturas parecen alinearse con los valores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Aunque su andar también está marcado por fuertes polémicas como enfrentamientos con el ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna, hacer señas obscenas a otras senadoras, ser agredido durante reuniones o no usar cubrebocas dentro de la pandemia, ha logrado mantener puestos importantes dentro de la escena política nacional.
Dentro de temas controversiales también se encuentra el reciente intercambio de declaraciones con el senador estadounidense Eric Schmitt en el marco de la tensión internacional provocada por las políticas migratorias del país vecino del norte.
Más Noticias
Tres tianguis en CDMX para ir a comprar ropa de paca nueva o de marca desde los 20 pesos hasta los 50 por pieza
La Ciudad de México alberga una de las ofertas comerciales más variadas y accesibles de América Latina, y el fenómeno de la ropa de paca forma parte de esta cultura urbana

Mundial 2026: Congreso de la CDMX impulsa edición conmemorativa de tarjeta de movilidad integrada
La iniciativa legislativa busca aprovechar el evento global para fortalecer el sentido de pertenencia y posicionar a la capital como un referente cultural y turístico ante la comunidad internacional

Reforma electoral en México genera debate por falta de consenso; IEDT advierte posibles conflictos
El IETD señala que una reforma aprobada sólo por mayoría podría provocar conflictos legales y desestabilización política

Sheinbaum descarta apagones de CFE y asegura la estabilidad
La presidenta afirmó que no existe riesgo para la producción nacional tras inquietudes de la industria, destacando avances en generación

Jorge Romero señala a Sheinbaum por nuevos aranceles en EEUU: “No se detendrán mientras no enfrenten al crimen organizado”
El PAN exigió al gobierno federal reconocer su responsabilidad en dicha crisis diplomática y presentar un plan efectivo para su atención
