
Luego de que el pasado lunes se diera a conocer que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pidiera oficialmente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena no participe en las discuciones que determinarán si tres grandes contribuyentes recibirán de regreso impuestos con intereses o no, la presidenta Claudia Sheinbaum, quien hace unas semanas expuso este caso y denunció un posible conflicto de interés del ministro por haber sido titular del Servicio de Administyración Tribuaria con Felipe Calderón, opinó sobre el tema.
Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, la mandataria nacional recordó el caso. “Son empresas que cuando este ministro era director del SAT tienen que pagar impuestos, y los pagan, después se van al Poder Judicial, y dicen: no estuvo bien que yo haya pagado estos impuestos porque no correspondía a lo que ellos definieran, los pagan y luego se van al juez para decir: que me regresen el dinero, porque no fue correcto que me cobraran estos impuestos.
“Ahora, lo que quieren no solamente es que les regresen lo que pagaron supuestamente incorrectamente, sino que el SAT les regrese intereses de todos estos años, totalmente ilegal, sin sustento, entonces primero la Corte tiene que revisar, porque imagínense sancionar a favor de estas empresas, se sentaría un precedente terrible, o sea, se pagan los impuestos, después se van al juez, y ahora piden intereses de lo que pagaron”, señaló Sheinbaum.
Dijo que quien hizo el borrador de la sentencia es el propio ministro que fue director del SAT (Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena) por lo que Hacienda pide que el no participe, pero además, la Corte no puede, bajo ninguna circunstancia, dijo, aprobar que se regrese el dinero con todo e intereses, cuando lo pagaron en su momento, “porque el contribuyente puede no pagar e irse, si considera que es algo injusto, pero lo pagan y luego piden que se regrese con intereses”.

Dijo que hay otro caso que mañana se va a presentar en la Corte, que tiene que ver con pago de impuestos.
“Ese es el fondo del por qué el cambio en el Poder Judicial, que haya justicia, es todo lo que se pide, justicia que quien tiene que pagar impuestos los pague, como todos los mexicanos y las mexicanas como establece la Constitución”, dijo la presidenta de México.
Más Noticias
Hospital Tlalpan dejó morir a Gina por no pagar antes 30 mil pesos; en redes presumen atención con “calidez humana”
Aunque familiares habían ido por una tarjeta de crédito para completar el monto solicitado, los médicos nunca le brindaron primeros auxilios y la sacaron del nosocomio

Chiapas registra sismo de 4.3 de magnitud
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Pronóstico del tiempo en México: temperaturas y condiciones climáticas por regiones este 17 de julio
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Cruz Roja evalúa reanudar operaciones en Navolato tras asesinato del paramédico Obed Jair Reyes
La institución informó que brindará apoyo psicológico a voluntarios adscritos a las bases de Altata y Villa Juárez

Caperucita Roja, super cuento musical: una obra para toda la familia
En entrevista para Infobae México, Violeta Isfel y Luis Oropeza hablaron sobre el mensaje que busca dar la puesta en escena
