
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó reunirse hoy con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), luego de que a principios de esta semana se anunció una mesa de diálogo entre los docentes y el gobierno federal en Palacio Nacional.
En su conferencia mañanera, la mandataria aseguró que mantendrá abierto el diálogo con los maestros; sin embargo, precisó que sólo serán atendidos por los secretarios de Gobernación (SEGOB) y de Educación Pública (SEP).
Sheinbaum Pardo explicó que esto último se debe a que el miércoles pasado los maestros agredieron a varios de los reporteros que asisten a La Mañanera e incluso, les impidieron el paso, y bloquearon diversas vialidades en la Ciudad de México, a pesar de que ya estaba agendada la reunión.
Aclaró que su gobierno está de acuerdo con la libertad de expresión y manifestación, pero no aprueba el uso de la violencia.
“Está abierta la mesa con los secretarios, con la secretaria de Gobernación y el secretario de Educación, con ellos.
-¿Se descarta la mesa en Palacio?
“Conmigo sí y lo explico, esa reunión estaba acordada desde hace días, no tendrían porque haber golpeado a reporteros, afectado como afectaron a muchos ciudadanos de la ciudad con actividades que además, por que nosotros estamos de acuerdo con la libertad de manifestación, eso siempre, pero ¿Para qué hacen todo eso para reunirse conmigo, si ellos ya sabían que se iban a reunir conmigo el viernes? Entonces hay cosas que no están bien”, respondió.
Insistió en que continuará abierto el diálogo entre los docentes y su gobierno; no obstante, reafirmó que al menos por el momento no se puede dar un aumento salarial del 100% al magisterio, como lo solicita la CNTE, debido a que hay un límite presupuestal por la inversión que se realiza a los programas sociales.
“El diálogo sigue abierto y al nivel más alto, por que es con la secretaria de Gobernación, el secretario de Educación Pública, que los van a recibir, pero en estas condiciones me parece que para qué se reúnen conmigo. Confío plenamente en los secretarios, entonces, yo estoy a favor de la manifestación pacífica y el diálogo sigue con los secretarios.
“(...) Lo que el gobierno de la Cuarta Transformación ha dado a los maestros es mucho y ojalá podamos dar más por que se merecen todo, las maestras y los maestros de México, pero hay veces que hay limitaciones presupuestales, entonces no se puede soportar un aumento del 100%”, enfatizó.
Por ello, recordó que el 15 de mayo pasado se anunció un aumento salarial total del 10%, el cual se dividirá en un 9% a partir de mayo y 1% adicional a partir de septiembre, así como una semana más de vacaciones en el próximo ciclo escolar y la eliminación paulatina de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
Más Noticias
Popocatépetl lanza 37 exhalaciones y sufre 177 minutos de tremor este 19 de junio
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, el estado del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Sheinbaum asegura libertad de expresión tras señalamientos de censura en Puebla y Campeche
Al igual que la titular de la Segob, la presidenta de México afirmó que su administración promoverá este derecho y que las críticas son “la nueva moda entre sus opositores”

Violencia político-criminal sacudió elecciones municipales en Veracruz y Durango en 2025
Ataques armados, asesinatos y amenazas contra aspirantes y funcionarios marcaron los comicios locales de este año en esos estados; aumenta la injerencia de grupos criminales en la política regional

Shanik Berman confiesa que Andrés García le pidió sexo oral a cambio de una entrevista: “Me llevó a su camerino”
La periodista de espectáculos relató una de sus más controversiales historias dentro de su carrera en los medios de comunicación

Héctor Suárez Gomís arremete contra Faitelson: “Ahora resulta que para tener credibilidad hay que ser serio”
El analista de TUDN arremetió contra Christian Martinoli y Luis García, quienes a través de YouTube narran partidos de la Copa Oro 2025 sin censura
