
Tras la muerte de Frida Kahlo en 1954, Diego Rivera tomó una decisión que por décadas alimentó el misterio: cerró dos baños de la Casa Azul, en Coyoacán, donde la artista vivió y murió.
Nadie supo con certeza por qué. Algunos suponen que fue por preservar el universo íntimo de Frida, otros creen que fue un gesto para proteger su dolor. Lo cierto es que pasaron más de 50 años hasta que esos espacios se reabrieron.
Fue en 2006 cuando el Museo Frida Kahlo decidió abrir al público ese lugar congelado en el tiempo. Y lo hizo con una invitación muy especial: la fotógrafa Graciela Iturbide fue llamada para capturar con su lente el testimonio visual de ese reencuentro con los objetos más personales de la artista.
Lo que encontró allí no era solo memorabilia: eran huellas físicas del sufrimiento y la resistencia.

¿Qué había en el baño de Frida Kahlo?
La fotógrafa mexicana, considerada una de las más importantes del mundo, volvió a la Casa Azul no como visitante, sino como testigo y creadora.
“Vengo a esta casa desde que creo que ni Frida era famosa, me encantaba venir aquí al jardín con mis hijos, visitar su diario que estaba ahí”, contó Iturbide en entrevista con el Museo Frida Kahlo.

Sobre la experiencia de fotografiar el baño clausurado, recordó con una mezcla de emoción y revelación: “Era un privilegio tocar estos objetos con la mirada y reinterpretarlos en el mismo baño, fue algo que me encantó hacer. Porque además casualmente empezaba a hacer objetos, esto me ayudó a seguir con eso”.
Entre muletas, un frasco de Demerol, una pierna ortopédica, sus corsés, una bata de hospital, carteles de Lenin y Stalin, pequeños frascos vacíos y el polvo del encierro, Iturbide no sabía entonces que lo que estaba registrando era también un mapa del dolor.
“Cuando yo lo fotografié fui muy inconsciente, después me di cuenta que eran objetos de sufrimiento (...) cuando lo fotografié no pensaba si era paz, sufrimiento, estaba muy emocionada, cuando me emociono no pienso qué resultado va a tener”, confesó.

Uno de los objetos que más la impactó fue un corsé. “El objeto que más me sorprendió fue uno de los corsets, muy fino, muy minimalista. Son como muy estéticos a pesar de que tienen que ver con el dolor, ya no hay estos recuerdos, que se abrochaban”.
También le llamó la atención una bata con la inscripción del Hospital ABC que Frida usaba incluso para pintar.
“Acabé admirándola mucho porque pensé que cómo era posible que con todos esos corsets pudiera pintar en su cama con el espejo o como su bata que dice ABC se la llevaba para pintar”.

Entre los objetos que captó su lente también aparecieron pájaros. Para Iturbide, el vuelo es libertad, y por eso les dedicó atención especial: “Los pájaros por algo los fotografía, la libertad del vuelo, es siempre un descubrimiento a través de la cámara”.
Las fotografías resultantes no son solo documento: son una ofrenda silenciosa al cuerpo roto de Frida, al espíritu que resistió y creó desde el dolor, desde lo más íntimo, incluso lo que no se quiso mostrar por más de medio siglo.
Más Noticias
¿Para qué sirve el triptófano y en qué alimentos lo encuentras?
Aunque no es un tratamiento por sí mismo, una dieta rica en este ingrediente puede complementar un enfoque integral de salud

¿Quién es “El Sapo”?, considerado como el violento jefe regional del CJNG y posible sucesor de El Mencho
Hugo Gonzalo Mendoza Gaytán es considerado uno de los operadores más violentos y estratégicos del CJNG, fuerzas federales apuntan que podría ser el sucesor de El Mencho

CJNG en la mira de EEUU: ¿De qué acusa el Departamento del Tesoro a los jefes de plaza del cártel mexicano?
Sanciona EEUU a operadores del CJNG acusados de feminicidio, secuestro y lavado de dinero

Detienen en Tijuana a líder regional de grupo delictivo; aseguran armas, drogas y vehículos en operativo federal
Operativo en Tijuana desmantela célula con influencia en zona fronteriza

¿Te perdiste el Interstella 5555 en cines? Daft Punk regresa a la CDMX con experiencia interactiva
Los icónicos músicos europeos nuevamente encenderán la capital mexicana con un evento exclusivo para sus fanáticos
