
Los Pueblos Mágicos de México son localidades reconocidas por su riqueza cultural, histórica, natural y arquitectónica que conservan tradiciones y elementos representativos de la identidad mexicana. Este programa, iniciado en 2001, tiene como objetivo promover el turismo sostenible y revitalizar las economías locales, además de preservar el patrimonio tangible e intangible.
Estos destinos destacan por su autenticidad, desde impresionantes paisajes hasta festividades únicas, artesanías y gastronomías típicas. Los Pueblos Mágicos también fomentan el orgullo comunitario y contribuyen al rescate de costumbres que, en muchos casos, estaban en riesgo de desaparecer.
Su importancia radica en el impulso que generan al turismo interno y extranjero, creando empleos y fortaleciendo las economías locales.
Cerca de Ciudad de México hay muchos Pueblos Mágicos, uno de ellos se encuentra en el Estado de México y es famoso por su presa, sus bosques y sus artículos de piel. Aquí te contamos todo sobre Villa del Carbón.
Villa del Carbón: un rincón en Edomex perfecto para visitar un fin de semana

Ubicado en el Estado de México, el Pueblo Mágico Villa de Carbón destaca no solo por su entorno natural rodeado de montañas y vegetación, sino también por su rica tradición artesanal.
Este lugar es reconocido como la capital mundial del botín charro, un calzado emblemático que ha sido elaborado de manera artesanal durante más de un siglo. Los talleres locales producen miles de zapatos cada semana, siguiendo estrictamente los lineamientos establecidos por la Federación Mexicana de Charrería.
En Villa de Carbón operan más de 50 talleres dedicados a la fabricación de artículos de piel, entre ellos el reconocido taller El Pial, donde se confeccionaron las botas utilizadas por Antonio Banderas en la película El Zorro. Además, este taller ha sido proveedor de calzado para figuras destacadas como el torero y rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.

El ambiente colonial de Villa de Carbón invita a los visitantes a recorrer sus calles empedradas. Además de su tradición artesanal, el lugar ofrece diversas actividades turísticas. Entre las experiencias recomendadas se encuentra la visita a los talleres de artículos de piel, donde los artesanos comparten historias y detalles sobre su oficio.
Los fines de semana, Villa de Carbón se convierte en un escenario ideal para presenciar la tradición charra, una actividad profundamente arraigada en la cultura local. Asimismo, los visitantes pueden disfrutar de un paseo en lancha en la presa de Taxhimay, un lugar que combina belleza natural y tranquilidad. Otra parada imprescindible es la Casa del Recuerdo de Ofe, un espacio que resguarda la memoria y las tradiciones del pueblo.
Villa de Carbón no solo es un destino para quienes buscan productos de alta calidad en piel, sino también para aquellos que desean sumergirse en un entorno que combina historia, cultura y naturaleza. Este Pueblo Mágico continúa siendo un referente tanto para los amantes de la charrería como para quienes buscan experiencias auténticas en el corazón del Estado de México.
Últimas Noticias
Temblor en Tabasco: se registra sismo de 4.1 en Jalpa de Méndez
El sismo sucedió a las 0:23 horas, a una distancia de 16 km de Jalpa de Méndez y tuvo una profundidad de 5 km

Qué es el “Summerween”, la nueva tendencia de verano para los amantes del terror
Esta nueva vertiente se ha vuelto popular en redes, ganando miles de seguidores que buscan celebrar la llegada de la estación con un toque creativo

Temblor hoy: Se registra sismo de 4.1 en Tabasco
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Temblor en México: se registra sismo de 4.3 de magnitud en Pijijiapan, Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Pronóstico del tiempo en México: temperaturas y condiciones climáticas por regiones este 14 de junio
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas
