
En medio de toda la fiesta que se vivió el pasado domingo en el Ciudad de los Deportes tras la clasificación del América a su cuarta final en fila, uno de los momentos chuscos que dejaron los festejos quedó a cargo de un vendedor de hot dogs, quien dejó las pinzas a un lado para entregarse por completo al cántico que hoy es sinónimo del americanismo: “Mi mayor anhelo” de Banda MS.
Luego de las Águilas marcaran el segundo tanto en su favor, mismo que les daba la clasificación a la final, el sonido local del estadio optó por reproducir el ahora considerado “himno” azulcrema, sin importar que el balón rodaba en la cancha. Como era de esperarse, las más de 30 mil almas que se dieron cita en el recinto, cantaron a todo pulmón la popular canción.

Fue ahí cuando un vendedor del estadio demostró que la pasión no se esconde ni en los oficios más demandantes. En vez de enfocarse en continuar con su trabajo, se dejó llevar por el ambiente y, siendo ya un aficionado más en las gradas, entonó la canción como si estuviera en el escenario de un palenque.
A su alrededor, los hinchas no solo lo dejaron cantar: lo acompañaron, grabaron y compartieron el momento que en cuestión de horas se convirtió en uno de los videos más comentados del partido.
Mi Mayor Anhelo, el nuevo himno del América
Lo que comenzó como una canción de desamor y anhelo interpretada por la Banda MS en 2006, ha encontrado una segunda vida en la órbita del futbol mexicano. Hoy, “Mi mayor anhelo” va más allá de una melodía que se pone en alguna fiesta o reunión, pues es el canto con el que la afición azulcrema adoptó desde el semestre pasado durante sus juegos de local.
Aunque no existe una versión oficial sobre cómo se convirtió en el nuevo himno no oficial del América, todo apunta a que su adopción comenzó en los festejos del club después de la conquista del tricampeonato logrado en el Apertura 2024.
Durante las celebraciones, los jugadores entonaron la melodía en los vestidores, lo que inspiró a la afición a hacerla suya. Desde entonces, se ha escuchado durante el medio tiempo de cada partido en el ahora llamado ‘Estadio Azulcrema’. Conscientes de su poder emocional, el club abrazó esta tradición y hoy forma parte del ambiente sonoro del estadio, al mismo nivel que los clásicos cánticos de porra.
Más Noticias
Dos hombres se hacen pasar por comensales y asaltan lujoso restaurante en Polanco
Una de las víctimas reportó el robo de un reloj de alto valor durante los hechos

UNAM inaugura espacio para prevenir VIH; estos son los servicios que ofrecerá
Este lugar, especializado en tratamientos preventivos y vacunas, busca cambiar el panorama de la salud sexual entre estudiantes

El licuado lleno de antioxidantes que fortalece los huesos y ayuda a prevenir de enfermedades neurodegenerativas
Su alto contenido en antioxidantes y polifenoles, ayudan a combatir el estrés oxidativo e inflamación en las células

Cuáles son las propiedades curativas de la valeriana para combatir la ansiedad y descansar mejor
Utilizada desde hace siglos, esta planta medicinal ayuda a combatir el insomnio

¿Eres el afortunado ganador de alguno de los sorteos de Chispazo?
El sorteo de Chispazo se hace dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy
