
El pasado martes 20 de mayo, la Fiscalía General de la República (FGR) compartió en su portal oficial dos comunicados sobre acontecimientos ocurridos en el estado de Tamaulipas.
El primero es de una persona que fue condenada a 16 años de prisión por el delito de tráfico de migrantes agravado y el segundo es de la revocación de una resolución previa que favorecía a cinco personas acusadas por posesión de armamento exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Ambos casos son resultado de la investigación y persecución de delitos en materia federal, motivo por el que la misma institución invitó a la población a denunciar actos delictivos, ya sea de forma presencial o vía telefónica.
Para ello, puso a disposición el número telefónico 8999219497, así como sus oficinas ubicadas en la Carretera Reynosa-Monterrey Km 211 500, Colonia Lomas Real de Jarachina Norte, C.P. 88730, Reynosa, Tamaulipas. La institución subrayó que estas vías de comunicación están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año.
Detalles de los casos de tamaulipas

De acuerdo con la investigación de la FGR, el primer caso se remonta a agosto de 2023, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) detuvieron a Ascensión “T” en el ejido Las Norias, ubicado en el municipio de Cruillas, Tamaulipas.
La sentencia fue dictada tras un juicio oral llevado a cabo por la Fiscalía Federal en Tamaulipas, que presentó las pruebas necesarias para demostrar la culpabilidad del ahora sentenciado.
En el momento de su captura, transportaba a 30 migrantes guatemaltecos, entre los cuales se encontraban 13 menores de edad; según las autoridades, el acusado tenía la intención de obtener un beneficio económico mientras evadía las revisiones migratorias. El Ministerio Público presentó los datos de prueba necesarios para que el juez de control emitiera la sentencia condenatoria.
Respecto al segundo caso, el Tribunal Colegiado de Apelación en Tamaulipas revocó una resolución previa que había favorecido a cinco personas acusadas de delitos relacionados con la posesión de armamento exclusivo de las Fuerzas Armadas. Según informó la FGR, esta decisión permite ahora la vinculación a proceso de los imputados, quienes habían sido detenidos en septiembre de 2024 en el municipio de San Carlos, Tamaulipas.
De acuerdo con la información proporcionada por la FGR, el caso se originó el 11 de septiembre de 2024, cuando elementos de la Guardia Estatal detuvieron a cinco individuos identificados como Antonio “F”, Antonio “O”, Miguel “P”, Luis “V” y Julio “R”. Durante el operativo, llevado a cabo en el ejido El Carrizo, se aseguró un vehículo blindado, siete cargadores, 168 cartuchos, 130 ponchallantas, seis teléfonos celulares y dos pecheras. Estos elementos fueron incorporados como pruebas en la carpeta de investigación.
Inicialmente, el juez de Control encargado del caso decidió no vincular a proceso a los detenidos, lo que llevó al Ministerio Público Federal (MPF) a interponer un recurso de apelación. Tras analizar los datos de prueba presentados por el MPF, el Tribunal Colegiado de Apelación determinó revocar la resolución del juez de Control y proceder con la vinculación a proceso de los imputados por los delitos de posesión de cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Más Noticias
“Hay suficiente energía y habrá más”, Claudia Sheinbaum afirma ante rumores de apagones en Yucatán
La presidenta de México supervisó el avance en la construcción de un hospital

Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Ciudad de México este 22 de junio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Conservación y aventura: el evento que explora la vida de los murciélagos en la ciudad
Encuentros nocturnos permiten conocer hasta 23 especies de murciélagos registradas en la Ciudad de México

Turismo musical: el Museo de Juan Gabriel, historia, vida y obra de “El Divo de Juárez”
El legado de Alberto Aguilera Valadez revive en un espacio inmersivo que atrae a miles de visitantes nacionales y extranjeros en Ciudad Juárez

Extranjera muestra la palabra mexicana que mejor suena que en el idioma inglés
Influencer no dudó en poner de ejemplo una popular expresión de México
