
En medio de una creciente fractura al interior del Cártel de Sinaloa, nuevas revelaciones apuntan a que los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán habrían acumulado y entregado pruebas clave que podrían usar en medio de sus negociaciones con el gobierno de Estados Unidos.
De acuerdo con la periodista Anabel Hernández, Joaquín Guzmán López y sus hermanos, aunque no especifica si sólo Ovidio o también Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, conocidos como Los Chapitos, grabaron en video entregas de dinero. Estas grabaciones, dijo, formarían parte del material que estarían proporcionando al gobierno estadounidense como parte de un acuerdo judicial.
“Joaquín y sus hermanos grababan a personas. Cuando entregaban dinero, igual que el Chapo Guzmán”, sostuvo Hernández en una entrevista en el canal de YouTube Noticias en Breve, conducido por Emmanuel Mendoza Cancino. “¿Dónde quedaron los videos que grabó el Chapo Guzmán?”, cuestionó, sugiriendo que esa práctica fue replicada por sus hijos.

Según la periodista, la información que han comenzado a compartir Joaquín y Ovidio Guzmán López es de tal magnitud que por eso el gobierno estadounidense aceptó el traslado de Griselda López Pérez, ex pareja del Chapo, y otros 16 miembros de su familia.
“Esa es la magnitud del peligro que podían correr. O sea, el gobierno de Estados Unidos no dice: ‘Ay, tráete a tus compadres, no te preocupes. Tú dime, Ovidio, a quién quieres y yo te lo traigo’. No. […] El criminal acusado, en este caso Ovidio y Joaquín, ya colaborando, ya han dado información muy valiosa".
En la entrevista, la autora del libro La Historia Secreta también reiteró que la información entregada por Joaquín y Ovidio Guzmán podría implicar a figuras políticas de alto perfil. Mencionó específicamente a los expresidentes Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
En contraste con sus hijos, Anabel Hernández afirmó que Joaquín Guzmán Loera intentó colaborar con la justicia estadounidense cuando fue extraditado, pero exigía condiciones inaceptables.
“El Chapo quería colaborar, pero pedía las perlas de la Virgen. Que le quitaran los cargos a sus hijos, que le dieran pocos años de prisión. El Departamento de Justicia lo mandó por un tubo”, relató.
Según Hernández, a diferencia del Chapo, sus hijos fueron más estratégicos. “Ellos entendieron que enfrentaban cadena perpetua. Para alguien de treinta o cuarenta años, eso es una lápida. Por eso decidieron colaborar”.
Griselda López y el colapso familiar

Por otro lado, el traslado de Griselda López representa, según Hernández, una ruptura significativa en el núcleo familiar y simbólico del Cártel de Sinaloa. Griselda fue pareja cercana del Chapo Guzmán y madre de Édgar Guzmán López, asesinado en 2008.
Su salida del país, junto con otros familiares, es interpretada como un mensaje de disolución interna.
“Griselda era la esposa consentida. Edgar, el hijo procreado entre ambos, era el consentido del Chapo”, explicó. “Este éxodo significa un momento histórico que creo que la gente aún no termina de entender.”
De acuerdo con Hernández, esta maniobra fue diseñada por agencias estadounidenses desde hace al menos tres años, como parte de una operación que incluyó el quiebre entre Los Chapitos y otras facciones del cártel.
Iván Archivaldo, en crisis de liderazgo

Uno de los efectos inmediatos de la cooperación de Joaquín y Ovidio con la justicia estadounidense ha sido, según Hernández, el debilitamiento del liderazgo de Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar, quienes encabezaban otra facción de Los Chapitos.
“Evidentemente el poder de control de Iván Archivaldo […] dentro de su facción de Los Chapitos se va debilitando, por no decir que queda en ridículo, ¿verdad? Porque, ¿cómo puede estar convocando a sicarios, a lavadores de dinero, a traficantes a seguirle con él, si saben que sus hermanos, pues tendrán […] que delatarlos?”, subrayó.
Hernández aseguró que Fausto Isidro Meza Flores, alias El Chapo Isidro, quien recientemente se alió con La Mayiza, habría lanzado un ultimátum al líder de Los Chapitos: abandonar las plazas bajo su control o enfrentar su muerte. “Le dijo: ‘O te vas o te mueres’”, afirmó. Algunas personas cercanas a la facción de Iván habrían comenzado a desertar o buscar alianzas fuera del cártel tradicional, aseveró.
Últimas Noticias
México: las predicciones del tiempo para Ecatepec este 15 de junio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Acapulco de Juárez: el estado del tiempo para este 15 de junio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Puebla de Zaragoza: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Cuál es la temperatura promedio en Mérida?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

SSa llama a población mexicana a donar sangre; solo 5% de las donaciones son voluntarias y altruistas
Una sola donación puede salvar hasta cuatro vidas, lo que representa su importancia como labor altruista y solidaria
