
Los libros son un fuerte contrincante para las plataformas de streaming, pues al igual que Netflix, HBO y Disney, estas historias son capaces de mantener al borde de la silla a quienes los consumen. De ello ha sido consciente Amazon, plataforma que ha apostado por la venta de éstos.
Y es que pese a haber surgido hace siglos, el libro ha pasado por una serie de innovaciones tecnológicas que han permitido mejorar no sólo la conservación y reproducción de los textos, sino también el acceso a la información y al entretenimiento.
Así, lejos se está ya de la impresión de El sutra del diamante, el libro impreso más antiguo en conservación que, según cálculos, fue distribuido en el año 868 por el chino Wang Jie; o bien de 1440, cuando Johannes Gutenberg inventó la imprenta de tipos móviles y dio vida al primer libro en la era moderna llamado La biblia de Gutenberg o Biblia de Mazarino, que constaba de 1282 páginas con 42 líneas cada una de ellas.
Hoy día los lectores pueden optar por leer títulos en formato de bolsillo o incluso acceder a las tabletas electrónicas y Kindle, que es el lector de libros exclusivo de Amazon.
Sin embargo, uno de los problemas que pueden surgir en el mundo tan vertiginoso como el que se vive hoy día puede ser la osadía de elegir qué leer ante una oleada de títulos y autores de diferentes géneros y países, aunque la lista de los 10 títulos más populares que actualiza Amazon México podría ser una buena guía para saber cuál será el siguiente texto a leer.
Los libros más comprados en Amazon
1. Hábitos Atómicos
Autor: James Clear
2. Este dolor no es mío: Identifica Y Resuelve Los Traumas Familiares Heredados
Autor: Mark Wolynn
3. Deja De Ser Tú: La mente crea la realidad
Autor: Joe Dispenza
4. Mamá, Quiero Escuchar tu Historia: Una Madre Diario Guiado Comparte tu Vida y su Amor (Spanish Edition)
Autor: Hear Your Story
5. No te creas todo lo que piensas: El sufrimiento empieza y termina en tu cabeza
Autor: Joseph Nguyen
6. Las mujeres que aman demasiado. El gran clásico que ha transformado la vida de millones de mujeres
Autor: Robin Norwood
7. El camino del artista: Un curso de descubrimiento y rescate de tu propia creatividad;Un curso de descubrimiento y rescate de tu propia creatividad
Autor: Julia Cameron
8. Los Juegos del Hambre 0.5 - Amanecer en la cosecha
Autor: Suzanne Collins
9. La Biblioteca De La Medianoche
Autor: Matt Haig
10. Memento Mori: Recuerda tu Muerte (Spanish Edition)
Autor: Humberto Montesinos
*Nota: Algunos libros podrían no tener autor debido a que la plataforma no lo proporciona.
Para comprar libros en Amazon basta con tener una cuenta en dicha plataforma y posteriormente escribir el título de la obra en el buscador y luego hacer clic en “comprar”. Se puede agregar más de un artículo en el carrito y se puede finalizar la compra después.
Así leen en México

El porcentaje de la población lectora en México se ubicó en 68.5%, es decir, 3.4 ejemplares al año, siendo el nivel más bajo desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) comenzó a realizar el Módulo sobre Lectura (MOLEC) en el 2016.
De acuerdo con las estadísticas, dadas a conocer en la edición 2023, se observa que la población lectora de 18 años y más disminuyó 3.3 puntos porcentuales con respecto al 2022. Comparado con la primera medición del 2016, que también ha registrado la cifra más alta con 80.8%, el año pasado el número de lectores bajó 12.3 por ciento.
Por sexo, este año los hombres tomaron la delantera y leyeron más (71.7%) en comparación con las mujeres (65.7%). El tiempo promedio de una sesión continua de lectura fue de 42 minutos.
En cuanto a rango de edad, se identificó que la población lectora mexicana disminuye conforme la edad aumenta. En los grupos más jóvenes (de 18 a 24 años y de 25 a 34 años) el comportamiento de los lectores fue similar: ocho de cada 10 personas leen, no obstante, conforme aumentó la edad se pudo ver un descenso gradual, por ejemplo, las mujeres de 65 años y más bajaron a cinco lectoras por cada 10, mientras que en el caso de los hombres pasó a seis de cada 10.
Por el tipo de material de lectura, los libros fueron de los más leídos con un 40.8%; seguido de las páginas de Internet, foros o blogs, con 37.7%; en un tercer peldaño se ubican las revistas, con 23.6%; los periódicos, con un 18.5% y las historietas, con 6.1 puntos porcentuales.
Al hacer un contraste entre el tipo de material y las edades se tiene que las páginas de Internet son las favoritas entre el público de 18 a 34 años; mientras que los libros tienen mayor apoyo por parte de la población mayor de 35 años, pero especialmente entre los adultos mayores de 65 años o más.
Sobre el motivo que orilló a la población lectora a hacer este ejercicio, el 44.6% contestó que fue por entretenimiento; el 26.5% señaló que fue debido al trabajo o a los estudios; el 19.2% indicó que lo hizo por cultura general; el 9.4% por religión y el 0.3% por otro motivo.
Últimas Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 12 de junio
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

Denuncian al fiscal Gertz Manero ante la CIDH por persecución contra la familia de Alejandra Cuevas
La denuncia internacional busca que se reconozca la responsabilidad del Estado mexicano por violaciones graves a los derechos humanos

Esta es la hierba con propiedades curativas que sirven para desinflamar el estómago
Este remedio natural reduce molestias como la hinchazón al relajar los músculos lisos del tracto digestivo

Dónde debes colocar las fotos de tus seres queridos, según el Feng Shui
Las imágenes contribuyen a equilibrar el entorno, pero no todas son adecuadas para ciertos lugares del hogar. Descubre cómo ubicarlas de manera correcta

¿Qué pasó con Jacobo Grinberg? Familiares revelaron detalles de su desaparición en entrevista inédita
El testimonio apunta directamente a Teresa Mendoza, su última esposa y también desaparecida, a quien la familia señala como pieza clave
