
Ante el incremento de accidentes vehiculares protagonizados por unidades de trasnporte de carga pesada en la Avenida de la Industria, en Altamira, Tamaulipas, la Dirección de Tránsito y Vialidad de dicho municipio anunciado la puesta en marcha de un operativo de revisión dirigido específicamente a los conductores de tráileres.
Las acciones forman parte de una estrategia integral de seguridad vial en el corredor industrial del sur de la entidad.
Las acciones
De acuerdo con José Francisco Pérez Ramírez, secretario del Ayuntamiento de Altamira, los operativos responden a la necesidad urgente de establecer orden en una vialidad que diariamente soporta un alto flujo de unidades pesadas. “Tenemos reportes constantes de percances que involucran tráileres y otras unidades de transporte de carga. Es una situación que ya ha encendido las alertas”, declaró el funcionario ante medios locales.

El operativo contempla puntos de revisión en diferentes tramos de la avenida, con la participación de elementos de tránsito capacitados para inspeccionar tanto las condiciones físicas de los conductores como el estado mecánico-funcional de las unidades.
También se verifica que los operadores no circulen bajo los efectos del alcohol o sustancias prohibidas, y se evalua si se encuentran en condiciones óptimas para conducir, incluyendo signos de fatiga extrema.
La Avenida de la Industria es uno de los ejes más transitados por automotores de carga en la zona conurbada del sur de Tamaulipas. A diario circulan por ella cientos de camiones provenientes del puerto industrial de Altamira, lo que ha generado una preocupación constante por la seguridad vial, tanto para los transportistas como para los condutores particulares que comparten la vía.
Entre los aspectos a revisar también está la documentación del conductor y del vehículo; el cumplimiento de las normas de velocidad; así como el uso adecuado de cinturón de seguridad; y luces reglamentarias. Con este ejercicio, las autoridades buscan no solo disminuir los accidentes, sino también fomentar una cultura vial responsable entre los implicados.
“Estamos conscientes de que es una tarea compleja debido al volumen de unidades, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados. Este operativo busca prevenir tragedias y salvaguardar la integridad de todos los usuarios de esta vía”, señaló Pérez Ramírez.
Los operativos serán aleatorios y en horarios estratégicos, especialmente durante los turnos de mayor circulación. Se espera también la colaboración del sector transportista para facilitar el cumplimiento de las normas y evitar sanciones administrativas.
Este esfuerzo se suma a otras acciones preventivas en el municipio, como campañas de concientización y la mejora de la señalización vial en puntos críticos de Altamira.
Últimas Noticias
Cinco microviolencias más comunes, pero poco conocidas, contra las personas LGBT+
Escuchar con empatía, respetar, validar y aprender de los errores son claves para prevenir comportamientos que perpetúan prejuicios hacia las diversidades

Predicción del clima en Santiago Ixcuintla para este 14 de junio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima hoy en México: temperaturas para Bahía de Banderas este 14 de junio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima en Mazatlán: el pronóstico para este 14 de junio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Culiacán Rosales
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
