
Sin duda los tacos dorados son uno de los platillos predilectos de los mexicanos debido a que la combinación de sus ingredientes y ese sabor crujiente, los convierten en un platillo irresistible.
Sin embargo, a pesar de ser casi irresistibles, lo cierto que como ocurre con muchos platillos mexicanos se trata de una comida elevada en calorías por lo que es importante consumirlos con moderación.
Es por eso que hoy te contamos un poco sobre su perfil nutricional y te brindamos algunos consejos para poder comerlos de forma más saludable.

Qué tan dañinos son los tacos dorados
Los tacos dorados no son dañinos en sí mismos, pero su efecto en la salud depende de cómo se preparen, de los ingredientes utilizados y de la cantidad consumida. Algunos factores a considerar son:
- Fritura: Los tacos dorados suelen freírse en aceite, lo que aumenta su contenido calórico y de grasas saturadas, asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares si se consumen en exceso.
- Exceso de calorías: Si los tacos se rellenan con carnes grasosas y se acompañan de toppings como crema, queso y salsas cremosas, pueden contribuir al aumento de peso cuando se consumen con frecuencia.
- Uso de aceites de mala calidad: En muchos casos, los tacos dorados se fríen en aceites reutilizados, que generan compuestos dañinos como grasas trans, perjudiciales para la salud cardiovascular.
- Riesgo de sodio: Los ingredientes procesados, como tortillas y algunos rellenos, pueden contener niveles elevados de sodio, aumentando el riesgo de hipertensión.

Cuántas calorías tienen los tacos dorados
El contenido calórico de los tacos dorados depende de los ingredientes y la forma en que se preparan. Una estimación promedio, considerando los tacos tradicionales fritos de tamaño estándar, sería:
- Taco dorado de pollo (frito): Aproximadamente 180 a 220 calorías por pieza. Esto incluye la tortilla de maíz, el relleno de pollo y la fritura en aceite.
- Taco dorado de frijoles (frito): Entre 150 y 180 calorías por pieza, dependiendo de la cantidad de frijoles y grasa añadida.
- Acompañamientos:
- Crema: Una cucharada (15 g) agrega unas 45 calorías.
- Queso fresco rallado: Una porción pequeña (25 g) suma entre 80 y 100 calorías.
- Salsa y lechuga: Estas suelen aportar menos de 20 calorías.
Total para una porción típica (3 tacos): Con pollo, crema, queso fresco, salsa y lechuga: Puede alcanzar entre 600 y 750 calorías. Sin crema y queso, con salsas ligeras: Aproximadamente 500 calorías.
Cómo comer tacos dorados de manera más saludable
- Optar por hornear: Al hornearlos en lugar de freírlos, se reduce significativamente la cantidad de grasa.
- Elegir rellenos saludables: Usar pollo desmenuzado, frijoles, vegetales o tofu puede mantenerlos nutritivos y bajos en grasas.
- Incorporar grasas buenas: Si se utiliza aceite, optar por opciones saludables como el de aguacate o el de oliva en lugar de aceites procesados.
- Acompañamientos ligeros: Usar salsas frescas (como pico de gallo o salsa verde) y aguacate en lugar de crema o queso alto en grasa.
Consumidos ocasionalmente y preparados de forma saludable, los tacos dorados pueden formar parte de una dieta equilibrada. Sin embargo, en su versión tradicional y en exceso, pueden afectar la salud cardiovascular y metabólica.
Más Noticias
Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este lunes 23 de junio
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Mapastepec
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Marina asegura 21 toneladas de una sustancia para crear miles de kilos de metanfetamina en Manzanillo, Colima
Los agentes también realizaron la incautación de más de 6 mil litros de otra sustancia química

Pensión del Bienestar 2025 finaliza con registros del mes de junio; cuándo será la siguiente convocatoria para recibir 6 mil 200 pesos bimestrales
Uno de los requisitos para acceder a este programa social es tener 65 años de edad al momento de hacer la inscripción

¿Quiénes no deben comer ciruela pasa con regularidad?
A pesar de sus muchos beneficios, algunas personas pueden sufrir efectos adversos con su consumo
