
La fotografía es una herramienta poderosa para explorar el mundo que nos rodea. Al capturar estructuras arquitectónicas, animales, paisajes o personas, podemos apreciar la belleza y el sentido estético en un momento detenido en el tiempo.
Incluso en medio de la monotonía, una imagen de un rincón de México puede ser entretenida y nos deja conocer algo nuevo que podríamos comentar en reuniones.
La imagen del día, proporcionada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), nos invita a reflexionar sobre la creatividad humana y la belleza que se localiza en nuestro país. Sin más dilación, aquí está la imagen del día.
Citlalicue: La Señora de la Falda de Estrellas

Citlalicue, la Señora de la Falda de Estrellas, es una de las deidades femeninas más antiguas del panteón nahua prehispánico. Su vestimenta, que recuerda un cielo turquesa salpicado de astros, refleja su vínculo con el universo. Junto con Citlalatonac, forma la pareja primordial que dio origen a la Vía Láctea y, además, fue ella quien dio luz al pedernal que cayó a la Tierra, específicamente en Chicomoztoc, el mítico lugar de origen de los pueblos nahuas.
Suele representarse con el rostro descarnado, símbolo de su naturaleza divina y de su relación con la dupla vida-muerte y la transformación. Sus senos caídos, asociados con la lactancia, la vinculan con la maternidad y la fertilidad, pues también es considerada madre de todos los dioses. Como creadora de las estrellas, Citlalicue simboliza el ciclo de la vida y la muerte, pues su función no sólo abarca el origen del cosmos, sino también el retorno de las almas al universo.
México en una imagen
El país está lleno de diversos paisajes y cultura que le enriquecen. Desde los pueblos prehispánicos, hasta la actualidad, tiene un patrimonio variado en todo el territorio, el cual es el décimo cuarto más extenso del mundo. Aunque en México el idioma principal es el español, hay 67 lenguas indígenas con las que convive diariamente.
Desiertos, playas y selvas, son algunos de los diferentes ecosistemas de México, que junto a las ciudades, posibilitan que cada fotografía del día sea distinta a la anterior, sin dejar de lado su factor didáctico.
De acuerdo con el Gobierno federal, existen 189 sitios arqueológicos. Entre los más significativos se encuentran Teotihuacán, Tajín, Palenque, Tulum y Chichen Itzá, ésta última considerada como una de las 7 maravillas del mundo desde el 2007 y patrimonio de la humanidad, declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en la década de los 80.
Entre otros recintos inscritos como patrimonio de la humanidad, hay seis naturales, así como la antigua ciudad maya Calakmul, ubicada en el estado de Campeche. A lo largo de los 31 estados hay 120 mil monumentos históricos, mil 321 museos, mil 976 centros culturales y 111 pueblos mágicos.
En las imágenes seleccionadas por el INAH se ven desde piezas prehispánicas, paisajes, murales, ruinas, naturaleza, hasta recovecos de las diversas ciudades que atraviesan de norte a sur.
Más Noticias
MasterChef Celebrity México 2025: quién fue el quinto eliminado de la cocina más famosa
Una de las generaciones que compiten en el reality show despidieron a uno de sus integrantes

Netón Vega y Óscar Maydon desafían prohibición y cantan narcocorridos en la Feria del Caballo Texcoco 2025
Los cantantes interpretaron “Presidente” y “El Hijo Mayor”, dos temas que hacen referencia al CJNG y a Édgar Guzmán López, hijo de “El Chapo”

¿Ganaste el Tris? Descubre aquí los resultados de los sorteos de hoy 27 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Este es el Pueblo Mágico más romántico de México, según la Inteligencia Artificial
Muchas parejas están buscando qué lugares visitar

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Chispazo
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
