
La col china, también conocida como napa y científicamente llamada Brassica campestris L. sp. pekinensis, es una planta anual cuyas hojas son verticales y alargadas, con nervaduras muy marcadas. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, al inicio, las hojas son erectas y separadas pero con el tiempo forman un corazón compacto en la parte interior de la lechuga, conocido como cogollo y consumirla trae consigo múltiples beneficios.
Según WebMD, un portal especializado en información sanitaria orientada al consumidor, la col china es altamente nutritiva y aporta una gran cantidad de beneficios a la salud. Además, gracias a su versatilidad, se consume como verdura en diferentes platillos acompañados con carne de cerdo, pato o gallina.
De acuerdo con el sitio, el también conocido como bok choy, es un ingrediente esencial en la cocina asiática, especialmente en sopas o platos salteados y su facilidad de preparación la convierte en una opción versátil para incorporar en diversas recetas. Sin embargo, más allá de su sabor y textura, destaca por sus propiedades nutricionales.
Propiedades nutricionales y su impacto en la salud

El bok choy es una fuente rica en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que lo convierte en un alimento altamente nutritivo. Según detalló WebMD, esta verdura contiene compuestos esenciales que contribuyen a mejorar la salud general y a prevenir diversas enfermedades.
Uno de los beneficios más destacados del bok choy es su capacidad para ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer. Esto se debe a su alto contenido de antioxidantes como las vitaminas C y E, el betacaroteno, el ácido fólico y el selenio.
Estos compuestos actúan protegiendo las células del daño causado por los radicales libres, un proceso que puede estar relacionado con el desarrollo de tumores. Además, el selenio, un mineral presente en el bok choy, puede ralentizar el crecimiento de células tumorales.
Otro aspecto importante es su aporte de fibra, que no sólo favorece la salud digestiva, sino que también puede desempeñar un papel en la prevención de ciertos tipos de cáncer como el de colon. La presencia de la fibra ayuda a mantener el sistema digestivo funcionando de manera eficiente, lo que contribuye a la eliminación de toxinas y desechos del cuerpo.
Un modelo matemático revoluciona la evaluación nutricional de la col china

Un estudio de 2023 clasificó la calidad nutricional de la col china en cinco niveles distintos gracias a un modelo matemático desarrollado específicamente para este propósito. Según informó la plataforma y editorial de revistas científicas de acceso abierto del Instituto Multidisciplinario de Publicaciones Digitales (MDPI, por sus siglas en inglés), la investigación analizó 17 índices nutricionales en 35 variedades con el objetivo de identificar componentes clave que mejoren su calidad y faciliten la selección de variedades con mayor valor nutricional.
De acuerdo con MDPI, los investigadores llevaron a cabo un análisis exhaustivo que incluyó parámetros como fibra cruda, proteína cruda, vitamina C, glucosa, fructosa, ácido málico, ácido cítrico, ácido oxálico, aminoácidos totales y minerales esenciales como calcio, potasio, magnesio, fósforo, cobre, hierro, manganeso y zinc. Estos elementos fueron evaluados mediante técnicas avanzadas como análisis de diversidad, correlación, componentes principales, función de pertenencia y conglomerados.
El estudio reveló que los 17 índices nutricionales presentaron variaciones considerables entre las diferentes variedades de col china. Los coeficientes de variación oscilaron entre el 11.45 % y el 91.47 %, lo que indica una amplia diversidad en la composición nutricional de esta hortaliza.
Según detalló MDPI, estas diferencias permitieron a los investigadores identificar correlaciones significativas entre los distintos elementos analizados, lo que resultó crucial para el desarrollo del modelo matemático.
El análisis de correlación mostró que ciertos nutrientes están estrechamente relacionados entre sí, lo que permitió simplificar el estudio mediante el uso de análisis de componentes principales. Este enfoque permitió calcular una puntuación integral, denominada valor D, que resume la calidad nutricional de cada variedad de col china.
Esto sumado con un análisis de conglomerados permitió a los investigadores clasificar las variedades de col china en cinco grados de calidad nutricional. Esta categorización facilitó la identificación de las variedades más nutritivas y proporcionó una herramienta práctica para los productores y mejoradores de cultivos.
Según publicó MDPI, esta clasificación es un avance significativo en la evaluación de alimentos vegetales, ya que permite priorizar aquellas variedades con mayor potencial para satisfacer las necesidades nutricionales de los consumidores.
El desarrollo de este modelo matemático tiene implicaciones significativas para la industria alimentaria y la agricultura. Según informó MDPI, la capacidad de evaluar de manera precisa y eficiente la calidad nutricional de la col china no sólo beneficia a los consumidores al garantizar productos más saludables, sino que también apoya a los agricultores y productores en la selección de variedades con mayor valor comercial.
Además, este enfoque podría ser adaptado para evaluar otros cultivos, lo que ampliaría su impacto en la mejora de la calidad de los alimentos vegetales. Tal como destacó MDPI, el estudio proporciona una base teórica sólida para futuras investigaciones en el campo de la nutrición y el mejoramiento genético de cultivos.
Más Noticias
Este es el té que debes beber cuando hace frío para evitar enfermedades como la gripa o tos
Beber infusiones específicas puede ser un aliado en temporadas de bajas temperaturas. Esta infusión destaca por sus propiedades que fortalecen el sistema inmune y combaten signos tempranos de enfermedad

Todos lo números ganadores del sorteo de Tris de ayer 20 de marzo
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

20 frases célebres para responder con clase a personas tóxicas, falsas y envidiosas
Explora cómo las palabras de grandes pensadores ofrecen herramientas prácticas para afrontar la negatividad y mantener relaciones saludables en distintos aspectos de tu día a día

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 21 de marzo | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Lluvias y chubascos se pronostican en gran parte del país; el calor se hará presente al mediodía
Las bajas temperaturas se harán presentes durante las mañanas y entrada la noche en zonas altas de la República Mexicana
