La SEP arranca distribución de los libros de textos gratuitos para el ciclo 2024-2025

La Conaliteg resaltó a México como el único país en América Latina que proporciona libros gratuitos a todos sus estudiantes

Guardar
Libros de texto gratuito que
Libros de texto gratuito que distribuye la Secretaría de Educación Pública. (ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM)

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio el banderazo de salida, este 12 de febrero, para el reparto de los 56.7 millones de ejemplares de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026.

Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP, destacó que la entrega de este año marca un hito en la historia educativa del país, pues se entregará el mayor número de libros en el sistema público.

La SEP destacó que la cifra actual de distribución es más de diez veces superior a la registrada en 1959, cuando se entregaron 15 millones de ejemplares.

“Hoy, con la Nueva Escuela Mexicana, la cifra es más de diez veces superior, lo cual nos llena de orgullo y alegría”, afirmó el titular de la SEP.

La distribución beneficiará a 24.1
La distribución beneficiará a 24.1 millones de estudiantes y 1.2 millones de docentes en todo el país. FOTO: SEP

Por su parte, Victoria Guillén Álvarez, directora general de la Conaliteg, detalló que para este ciclo escolar se produjeron un total de 157.9 millones de ejemplares, de los cuales 156.7 millones serán distribuidos en los siete almacenes regionales del país. Este esfuerzo beneficiará a 24.1 millones de estudiantes y 1.2 millones de docentes en todo el territorio nacional.

El evento del banderazo de salida tuvo lugar en las instalaciones de la Conaliteg, ubicadas en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México.

Los nuevos libros de texto promueven valores y humanismo, señala la SEP

Los nuevos libros de texto, diseñados bajo los lineamientos de la NEM, buscan fomentar valores como la honestidad, el respeto, la inclusión, la empatía y la solidaridad.

El secretario de Educación subrayó que los libros son una herramienta esencial para los docentes, quienes desempeñan un papel crucial en la formación de los estudiantes.

“Esperamos que los disfruten y les saquen mucho provecho, tanto alumnas, alumnos, como los docentes”, expresó. Además, recordó las palabras de Martín Luis Guzmán, primer titular de la Conaliteg, al señalar que los libros de texto contienen “las mejores esencias de la patria”.

Victoria Guillén Álvarez destacó que, a lo largo de sus 66 años de historia, la Conaliteg ha distribuido más de 8 mil 172 millones de libros de texto gratuitos en México.

Este año, además de los libros escolares, se entregarán 11.5 millones de guías dirigidas a docentes y familias como parte de la campaña “El fentanilo mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”.

La directora de la Conaliteg también subrayó que México es el único país en América Latina que proporciona libros de texto gratuitos a todos sus estudiantes, lo que convierte a estos materiales en un “igualador social” y en un recurso fundamental para el proceso de enseñanza-aprendizaje.