Apoyo a la diversidad LGBTQ+ en CDMX: éstos son los requisitos para obtener al apoyo de 4 mil pesos

Las personas pertenecientes a la comunidad podrán acceder a un apoyo económico que cubra sus necesidades básicas en materia de salud, alimentación educación y vivienda; estos son los detalles

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Perteneces a la comunidad LGBTQ+? La Ciudad de México lanzó el programa social Diversidades GAM, el cual busca apoyar económicamente al sector de la población que pertenece a la comunidad, la estrategia comprende un monto económico de 4 mil pesos pagados en una sola exhibición, lo anterior con la finalidad de solidarizarse con los usuarios que se identifican con otras identidades de género y orientación sexual.

En punto de la alcaldía Gustavo A. Madero, la convocatoria económica pretende combatir la discriminación y los estigmas que residen en contra de la comunidad LGBTQ+ respecto a la identidad y expresión de género, pues la demarcación busca garantizar el acceso a derechos sociales, sanitarios, económicos y culturales para una ciudadanía más inclusiva y empática.

Diversidades GAM: ¿Qué es?

Aunque aún no se ha brindado una fecha certera de arranque, la Gaceta Oficial de la CDMX estipuló entre sus normativas los lineamientos de operación que abordará el siguiente programa, el cual hasta el momento, se ubicará en los habitantes que pertenezcan a la comunidad LGBTQ+ en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Mediante un monto económico, la administración local tiene el objetivo de promover la igualdad sustantiva y la inclusión social de la población, además de reducir de forma paulatina las barreras estructurales de la diversidad y sensibilizando a la población sobre la importancia del respeto y la aceptación de la comunidad.

Con el arranque del programa, la Ciudad de México tendrá la finalidad de garantizar la atención prioritaria para el cumplimiento de los derechos de las personas que enfrentan discriminación, exclusión, maltrato, abuso, violencia y mayores obstáculos en su vida diaria.

Marcha del orgullo LGBT en
Marcha del orgullo LGBT en México, una celebración de diversidad, igualdad e inclusión en la comunidad. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuáles son los requisitos del programa?

En razón del programa social, las y los interesados deberán acatar ciertos lineamientos y requerimientos para obtener el apoyo de 4 mil pesos, el cual está enfocado para cubrir parte de los gastos básicos de los beneficiarios, tales como en alimentación, salud, educación y vivienda. ¡Apresúrate! Es importante mencionar que la convocatoria únicamente abordará a 250 solicitantes como acreedores del apoyo, por lo que esto es lo que debes considerar antes de elaborar tu registro:

  • Tener entre 18 y 59 años de edad
  • Pertenecer a la población LGBTTTIQA+
  • Vivir en colonias con un índice bajo y muy bajo de desarrollo social de la Gustavo A. Madero
  • No ser beneficiario de otro programa o acción social similar
  • Realizar el registro correspondiente

¿Cumples con los requisitos? Para empezar con el registro a Diversidades GAM, los usuarios deberán acceder al portal en línea de la alcaldía donde tendrán que completar una serie de datos referentes a datos personales y orientación, tras responder el cuestionario se enviará el registro de forma exitosa.

Posterior a ello, la Subdirección de Igualdad Social realizará el análisis necesario para determinar a los usuarios que resultaron beneficiarios y anunciar el listado oficial de los afiliados que cumplieron con los requisitos para el apoyo de 4 mil pesos.

Como se mencionó anteriormente, las fechas concretas aún han sido compartidas por la entidad, por lo que se recomienda a los interesados en mantenerse al pendiente de los comunicados y notificaciones que expida la demarcación.