
La exposición “La Venida del Señor” del artista chiapaneco Fabián Cháirez ha generado un intenso debate desde su inauguración el pasado 5 de febrero de 2025 en la galería 3 de la Academia de San Carlos, espacio vinculado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Debido a la temática de dicha muestra de arte, un sector de la población mexicana ha arremetido duramente no sólo contra el artista o el recinto en el que se está presentando, sino también hacia la Máxima Casa de Estudios.
¿De qué trata ‘La Venida del Señor?
Reconocido por su trabajo que desafía las estructuras hegemónicas y los estereotipos, Cháirez saltó a la fama en 2019 con La Revolución (popularmente conocido como el “Zapata desnudo y en tacones”), obra que desató reacciones polarizadas y lo posicionó como una figura clave del arte contemporáneo mexicano.

En esta nueva serie, compuesta por nueve óleos creados entre 2018 y 2023, Cháirez resignificó figuras del imaginario católico con un enfoque homoerótico y cargado de simbolismos religiosos.
El propio artista declaró a Milenio que su intención es “cuestionar al mundo y construir uno más incluyente”, mientras celebra el apoyo que ha recibido de colectivos LGBTIQ+ y activistas.

“Para mí es importante reflexionar sobre el éxtasis religioso y el sexual, son dos momentos de iluminación en el que el cuerpo y la conciencia se transgreden”, detalló.
Desde la inauguración de la muestra que estará abierta al público hasta el 7 de marzo con entrada libre, las reacciones en redes sociales no han parado.
¿Cuáles son las críticas a ‘La venida del señor?
La exposición ha dividido opiniones, especialmente en redes sociales, donde sectores han calificado las obras de “aberrantes” y “ofensivas” hacia la fe católica.
Eduardo Verástegui, un controvertido actor, publicó en X (antes Twitter):

Por otro lado, figuras como el periodista José Luis Morales cuestionó los límites entre libertad de expresión y respeto: “¿Lo ofrecen quienes lo exigen? No soy ningún santo, pero mostrar cardenales lamiendo un cirio o monjas en escenas homoeróticas podría considerarse un exceso. ¿O no?”.
Mientras tanto, colectivos LGBTIQ+ y críticos del sistema patriarcal han respaldado la exposición como una forma valiente de desafiar normas opresivas. Estos son algunos de los comentarios que hay en X:

- “Creo que el señor Verástegui no sabe que la UNAM es laica”.
- “No le veo el problema”.
- “Que dicen que vayamos a la exposición”.
El debate también ha puesto a la UNAM en el centro de la discusión. Algunos cuestionan si una institución pública debería alojar obras que generen tensión entre creencias religiosas y derechos artísticos, mientras que otros defienden su rol como promotora de la diversidad cultural y la libertad de expresión.
Más Noticias
Gertz Manero confirma que caso Teuchitlán ya es investigado por la FGR: “Ya es un asunto de carácter federal”
El Ministerio Público de la Federación informó que fue durante la madrugada cuando, junto con peritos de investigación, tomaron posesión del rancho Izaguirre

La Reforma Judicial no garantiza la paridad de género en altos cargos, asegura magistrada de la CDMX
Se fomenta la paridad de género en otros niveles, pero no en puestos de toma de decisiones, manifestó

La Mañanera de hoy 25 de marzo | FGR confirma que el predio del rancho Izaguirre ya está bajo su control
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

El índice de referencia del mercado mexicano abre sesiones este 25 de marzo con ganancia de 0,69%
Inicia una jornada positiva: 0,69% de incremento

¿Quién ganó Exatlón México 2025? Aquí te contamos
La victoria del competidor rompió expectativas. Millones de personas siguieron la competición repleta de momentos épicos
