
Desde Pachuca, en el estado de Hidalgo, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, dio a conocer que se llevará a cabo una votación en cada una de las clínicas de la dependencia con el fin de garantizar los servicios.
Ante la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México recordó las acciones que se han llevado a cabo a favor de la salud en los primeros 100 días del sexenio.
Además, se recordó que el ISSTE forma ya parte del programa La Clínica es Nuestra, lo que permitirá que más ciudadanos accedan a la salud pública sin costo, al tiempo de también dirigir recursos necesarios para la compra de insumos médicos y herramientas que facilitarán y agilizarán la atención.

De esto van las votaciones
Bajo esa tónica, el funcionario del Gobierno Federal adelantó que los derechohabientes el ISSSTE podrán participar en una votación el próximo 15 de febrero con el fin de externar cada una de las carencias de las clínicas para lo cual los recursos serán entregados.
“Ayúdennos a difundir que el próximo sábado 15 de febrero a las 10 de la mañana todas y todos los derechohabientes pueden acudir a su asamblea en su clínica para votar qué obras faltan, qué equipamiento hace falta, qué mobiliario hace falta en su clínica y para elegir un Comité que va a ejercer esos recuses de forma participativa”, dijo.
Conviene recordar que el 22 de enero, el Gobierno de México presentó la mejora de 565 centros de salud de primer nivel del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a través del programa La Clínica es Nuestra que, en 2025, tendrá una inversión de 6 mil 300 millones de pesos (mdp), los cuales también se utilizarán para continuar con este apoyo en las unidades médicas del IMSS Bienestar.

Recordó también que el programa La Clínica es Nuestra tiene como objetivo que, a partir del involucramiento de las comunidades, se mejoren los centros de salud de primer nivel.
Por ello, la asistencia de los derechohabientes a estas votaciones se considera un evento relevante al que se pide participar ya que con ello, se garantizará la efectividad del programa y, por ende, el avance en temas de salud.
Más Noticias
Ciberataques en tiempo récord: cuando segundos determinan la supervivencia de una organización
¿Está su empresa lista para enfrentar la nueva generación de ataques DDoS?

Retrasos, cierres y afectaciones en el Metrobús en tiempo real
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

La “democratización” del Poder Judicial
Resulta pertinente realizar algunas precisiones teóricas, en el convencimiento de que la claridad conceptual resulta siempre idónea para comprender los fenómenos sociales

Caso Teuchitlán: ¿cuándo y a qué hora inicia la vigilia en el Zócalo de CDMX convocada por colectivos?
El acto de luto se replicará de forma simultánea en más de 20 ciudades de México, como Guadalajara, Monterrey, tijuana, Ciudad Juárez

Caen tres presuntos miembros del Cártel de Sinaloa con fentanilo y heroína valuados en 340 millones de pesos
El secretario Omar García Harfuch dio a conocer que los presuntos delincuentes pretendían huir con 42 kilogramos de fentanilo y siete más de heroína en la zona del Pacífico
