¿Quién es el dueño del MUNAL, museo de la CDMX donde un funcionario habría festejado una supuesta boda?

Martín Borrego Llorente renunció a su cargo público tras el escándalo

Guardar
Estas son las mejores universidades
Estas son las mejores universidades para estudiar artes en la CDMX Créditos: Cuartoscuro

Martín Borrego Llorente, quien se desempeñaba como Coordinador de Contacto con la Ciudadanía en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), presentó su renuncia tras la controversia generada por un evento privado que organizó en el Museo Nacional de Arte (MUNAL).

¿Qué pasó?

Fue Claudio Ochoa Huerta, quien en su columna del Universal expuso que este supuesto festejo tuvo lugar el 4 de octubre de 2024 y para no causar sospechas habría sido presentado como una conmemoración de las relaciones diplomáticas entre México y Rumanía, pero en realidad se habría tratado de una celebración de la boda de Borrego con Ionut Valcu, miembro de la embajada de Rumanía en México.

Tras desatarse el escándalo, Borrego publicó una carta en sus redes sociales en donde afirmó que el evento fue de carácter privado y que los costos habrían sido cubiertos con recursos personales. Asimismo, detalló que ya había renunciado a su cargo.

CIUDAD DE MÉXICO, 18MAYO2019.- Personas
CIUDAD DE MÉXICO, 18MAYO2019.- Personas se dan cita en los museos de la capital los cuales ofrecen diversas actividades y exposiciones en conmemoración el Día Internacional de los Museos. En la imagen, visitantes en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

También, reconoció que fue inapropiado haber gestionado la disposición del espacio mediante un correo institucional. Esta admisión contradice declaraciones previas en las que Borrego aseguraba no haber participado en la organización del evento.

Hasta el momento la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se encuentra investigando el caso.

¿Cuál es la historia del MUNAL?

Originalmente, el MUNAL fue un Colegio Jesuita fundado en 1615 bajo la advocación de Santa Ana.

Más tarde, durante el periodo virreinal, se transformó en el Hospital de San Andrés, conocido por su importante contribución a la medicina en la época. Con la llegada del Porfiriato, el edificio fue demolido para construir el Palacio de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, inaugurado en 1911. Este palacio, diseñado por el arquitecto Silvio Contri, reflejó un estilo ecléctico y fue símbolo del progreso arquitectónico del país.

CIUDAD DE MÉXICO, 11OCTUBRE2018.- El
CIUDAD DE MÉXICO, 11OCTUBRE2018.- El Abierto Mexicano de Diseño en su actual edición expone del 10 al 14 de octubre diversas creaciones de mobiliario y objeto dentro de las instalaciones del Museo Nacional de Arte (MUNAL) así como instalaciones interactivas a las afueras del recinto. FOTO: ILSE HUESCA /CUARTOSCURO.COM

En 1982, el inmueble fue restaurado y adaptado como el MUNAL, con el propósito de preservar y exhibir el arte mexicano desde el siglo XVI hasta el XX. Hoy en día, es un ícono del patrimonio cultural y artístico.

¿Quién es el dueño del MUNAL?

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, el Museo Nacional de Arte (Munal), ubicado en la calle de Tacuba 8, Centro Histórico de la CDMX, si bien no está inscrito en la lista de patrimonio mundial de la UNESCO, sí representa un lugar muy importante para el país.

En cuanto a quién es el dueño de este recinto, se detalla que el Gobierno Federal es el propietario.

Guardar