Tren Interurbano dispara plusvalía de inmuebles; éstas son las colonias más solicitadas y el costo de sus rentas

El desarrollo habitacional y comercial de la zona también elevará el costo de bienes y servicios

Guardar
La presidenta Claudia Sheinbaum durante
La presidenta Claudia Sheinbaum durante un viaje en el Tren Interurbano, el pasado 31 de agosto. Crédito: Cuartoscuro

El Tren Interurbano México-Toluca ha despertado un gran interés de los mexiquenses por vivir cerca de las estaciones de este medio de transporte, por lo que los costos de las rentas en algunas colonias circundantes se ha elevado considerablemente.

El ‘Tren Insurgente’, como también es conocido, inició sus operaciones en el Estado de México el 15 de septiembre de 2023, con cuatro estaciones disponibles. El 1 de septiembre de este año empezó a operar la estación Santa FE, con lo que quedó inaugurado el segundo tramo.

Desde su apertura, este medio de transporte atrajo al sector inmobiliario, pues se despertó el interés de muchas personas por vivir en zonas con transporte disponible entre la Ciudad y el Estado de México.

De acuerdo con un reciente análisis de Mercado Libre Inmuebles, las colonias más buscadas para rentar viviendas son: San Mateo Otzacatipan, Valle Don Camilo, San Pedro Totoltepec, Azteca y Cacalomacán. Todas ellas con la particularidad de que cuentan con estaciones del tren. El informe agrega que esta zona tendrá un desarrollo habitacional -y comercial- importante en un futuro cercano, lo que implica un incremento en la plusvalía con su consecuente aumento del costo de bienes y servicios.

En promedio, el Tren Interurbano
En promedio, el Tren Interurbano realiza 68 vueltas por día, de acuerdo con cifras oficiales. Crédito: Gobierno de la Ciudad de México.

En San Mateo Otzacatipan, un inmueble (en venta) tiene un costo mínimo de 817 mil pesos y máximo de 12 millones 500 mil pesos; en renta, las casas tienen costos que van de los 6 mil 500 a los 17 mil pesos.

Los inmuebles en renta en valle Don Camilo van de los 14 mil a 18 mil pesos; en venta, entre 925 mil a 2 millones 553 mil pesos; en San Pedro Totoltepec las rentas van de los 5 a los 12 mil 500 y las ventas de los 985 mil a los 3 millones 052 mil 350 pesos en promedio.

En el caso de las colonias Aztecas y Cacalomacán, las rentas van de 11 mil a 39 mil 900 y de 6 mil a 9 mil pesos, respectivamente, y en venta rondan los 225 mil a 720 mil pesos y de 870 mil a un millón 500 mil pesos, respectivamente.

Ruta México-Toluca

El Tren Interurbano tiene siete estaciones: dos terminales y cinco intermedias. Se espera que dé servicio a 230 mil personas al día, tendrá una longitud total de 57.7 kilómetros y el tramo que atraviesa la Ciudad de México abarca 17 kilómetros.

El recorrido inicia en la salida del portal oriente -sobre la autopista federal México-Toluca-, en la alcaldía Cuajimalpa, y concluye en la estación del metro Observatorio, en la alcaldía Álvaro Obregón. Las estaciones que conforman el tramo son: Santa Fe, Vasco de Quiroga, Observatorio (en la Ciudad de México). Y Zinacantepec, Pino Suárez (Toluca centro), Tecnológico y Lerma (en el Estado de México). Estas últimas se encuentran en operación desde septiembre de 2023. Aún se espera la apertura de las estaciones Vasco de Quiroga y Observatorio.

De acuerdo con la página oficial de ‘El Insurgente’, desde su inauguración ha transportado -con sus cuatro trenes- a 3.3 millones de personas y ha realizado 23 mil vueltas, que se traducen en 907 mil kilómetros recorridos. En promedio, el tren realiza 68 vueltas por día.

Guardar