Frente Frío 14: cuándo llegará y cómo afectará al territorio mexicano

La llegada del nuevo frente frío provocará diversas afectaciones al país, que van desde lluvias hasta bajas temperaturas

Guardar
El gobernador pidió a la
El gobernador pidió a la población estar atenta ante el avance del huracán |Crédito: Cuartoscuro

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la llegada del frente frío número 14 a México y que a su paso dejará lluvias de muy fuertes a intensas y un descenso importante de la temperatura.

Por medio de su cuenta de X (@conagua_clima), el Meteorológico Nacional informó que la entrada del fenómeno se prevé para este martes 10 sobre los estados del noroeste, norte y noreste del territorio mexicano.

Recorrerá durante el miércoles y jueves el oriente y sureste mexicano, ocasionando lluvias muy fuertes e intensas en las entidades de estas regiones del país, así como precipitaciones torrenciales en Chiapas.

Mientras que la masa polar asociada al frente frío provocará un marcado descenso de la temperatura, a partir del martes en estados del norte y noreste de México.

Dichas condiciones se extenderán gradualmente hacia entidades del centro y oriente para el jueves y viernes próximos.

El SMN señaló que también se presentará un evento de norte a lo largo del golfo de México, incluyendo las costas de la Península de Yucatán. Por lo que se pronostican vientos fuertes en las costas de Veracruz, Istmo y golfo de Tehuantepec.

Las rachas podrían alcanzar hasta los cien kilómetros por hora y oleaje elevado de hasta seis metros de altura.

Conagua pronostica ingreso de nuevo
Conagua pronostica ingreso de nuevo frente frío para el martes 10 de diciembre. Foto: X: @conagua_clima

Frente frío continuará afectando a México

Por su parte, el frente frío número 13 continuará afectando al territorio mexicano hasta la noche del domingo, luego de que junto a la vaguada polar se desplace hacia Texas, Estados Unidos.

Previo a su salida, el fenómeno se extenderá como estacionario sobre el norte y noreste de México y, en interacción con un canal de baja presión, vaguada polar y el ingreso de humedad, producirá ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en el norte, noreste, occidente, centro y oriente del país.+

Además, se prevén heladas al amanecer en zonas altas y ambiente gélido en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.

A su vez, se prevén vientos fuertes con posibles tolvaneras en estados del norte y noreste del país; así como posibles bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental y la Mesa Central.

Cabe resaltar que un frente frío es el choque de dos masas de aire, una fría y una cálida, provocando la formación de tormentas severas y eventos de Norte, así explicó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Su duración es de entre cinco a siete días y dejan un enfriamiento del aire sobre la región por donde pasan.

Guardar