Estas son todas las recompensas que EEUU y México han ofrecido por ‘El Mencho’, líder del CJNG

Actualmente se ofrecen USD 15 millones por la captura del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes

Guardar
Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El
Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho" es el líder y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (Foto: Infobae México / Jovani Pérez)

Con la finalidad de capturar y llevar ante la justicia al narcotraficante mexicano Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, el Departamento de Estado de los Estados Unidos aumentó hasta USD 15 millones la recompensa que se ofrece por este operador criminal.

Desde hace más de una década, el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se encuentra bajo la mira de las autoridades estadounidenses, debido a su implicación en el tráfico de drogas y otros delitos como lavado de dinero.

En 2014, en el Distrito de Columbia se emitió una acusación contra ‘El Mencho’ y su cuñado Abigael González Valencia, líder de un grupo delictivo conocido como Los Cuinis. Ambos fueron señalados de conspirar para distribuir cocaína y metanfetamina en Estados Unidos.

Como parte de las acciones para detener a ‘El Mencho’, el Departamento de Estado emitió una recompensa de hasta USD 5 millones. Fue así como se divulgaron fichas en las que se exhibía el rostro de Oseguera Cervantes, descrito como un hombre de cabello castaño, ojos cafés y originario de Aguililla, Michoacán.

Luego de ofrecer USD 5
Luego de ofrecer USD 5 millones, EEUU aumentó a USD 10 millones la recompensa para capturar a 'El Mencho' (Foto: DEA)

Pese a ser considerado como un figitivo, Cervantes siguió al frente del CJNG y continuó con sus actividades de narcotráfico. Tras la detención de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán (líder del Cártel de Sinaloa) a inicios de 2016, ‘El Mencho’ se convirtió en uno de los narcotraficantes mexicanos más buscados.

No obstante, fue hasta mediados de octubre de 2018 cuando el Departamento de Estado duplicó la recompensa y ofreció USD 10 millones para capturar al líder del CJNG. Para ese entonces, ‘El Mencho’ tenía 52 años de edad y enfrentaba tres cargos en el Distrito de Columbia que fueron presentados en 2017.

El Departamento de Estado argumentó que el CJNG había crecido rápidamente en tamaño y fuerza, ya que supuestamente controlaba las rutas de droga en 23 estados de la República Mexicana. Además, había logrado expandirse a nivel internacional con presencia en Europa, Asia y Australia.

“El CJNG se ha convertido en el cártel de la droga más poderoso de México y está considerado por el Departamento de Justicia como una de las cinco organizaciones criminales transnacionales más peligrosas del mundo”, indicó en un comunicado la Administración de Control de Drogas (DEA).

En México, la PGR anunció
En México, la PGR anunció una recompensa de 30 millones de pesos por la detención de 'El Mencho' (Foto: PGR)

Dos meses antes, a mediados de agosto de 2018 en México, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) anunció una recompensa de hasta 30 millones de pesos por la captura de ‘El Mencho’.

A través del acuerdo A/066/18, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se informó que esta recompensa se derivaba de su presunta implicación en delitos de delincuencia organizada. En ese entonces, ‘El Mencho’ también era identificado con el nombre de Nemesio Oseguera Ramos y el alias de ‘El Señor de los Gallos’.

La foto usada por la PGR en su ficha era la misma que la DEA empleó para emitir sus propias recompensas. En ella, se observaba a ‘El Mencho’ más joven, con el cabello corto, un ligero bigote y playera blanca.

Tuvieron que transcurrir seis años para que el Departamento de Estado aumentara la recompensa ofrecida por ‘El Señor de los Gallos’. El pasado 4 de diciembre del año en curso se anunció una recompensa de hasta USD 15 millones. Es decir, que a lo largo de una década se triplicó el monto para capturarlo.

EEUU anunció un aumento a
EEUU anunció un aumento a la recompensa que se ofrece por 'El Mencho', líder del CJNG. (DEA/Departamento de Estado de Estados Unidos)

En esta ocasión, el aumento de USD 5 millones fue por el involucramiento de ‘El Mencho’ en una droga sintética que ha provocado una crisis de salud pública en el país vecino: el fentanilo.

Cabe mencionar que en abril de 2022, Oseguera Cervantes fue acusado en Estados Unidos de conspiración y distribución de metanfetamina, cocaína y fentanilo, así como portación de armas de fuego y operaciones en una empresa criminal continua.

El único narcotraficante mexicano por el que Estados Unidos proporciona una mayor recompensa es Rafael Caro Quintero, cofundador del Cártel de Guadalajara. Por su captura se ofrecen hasta USD 20 millones. Su relevancia, además del tráfico de drogas, tiene que ver con el asesinato del agente de la DEA, Enrique ‘Kiki’ Camarena.

Actualmente, Caro Quintero se encuentra recluido en el penal del Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México. Su detención se realizó el 15 de julio de 2022 en Sinaloa, pero Estados Unidos aún busca su extradición.

Guardar