Cuáles son las frases y palabras de la Generación Z que sólo ellos entienden

La evolución digital ha influido en la forma de comunicarse de la Generación Z. Algunos términos reflejan el avance cultural y tecnológico, acercando nuevas perspectivas a la sociedad

Guardar
La generación Z se ha
La generación Z se ha caracterizado por incorporar y adaptar términos a sus circunstancias. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El lenguaje ha experimentado múltiples cambios a lo largo del tiempo y se relaciona en gran medida con la implementación de expresiones que muestran el cambio social, cultural y tecnológico por el que pasan las diferentes generaciones.

Este último rubro ha sido fundamental para la Generación Z, también conocida como Centennial, pues creció en un entorno digital avanzado y tanto las redes sociales como los videojuegos han acelerado este proceso, lo que también da origen a términos muy específicos.

Aunque algunas personas critican estas innovaciones en el idioma de forma negativa, forman parte del desarrollo lingüístico y permiten que el lenguaje se mantenga relevante en un mundo en constante transformación e incluso permite que se adapte a las circunstancias por las que transita la sociedad.

Qué palabras y frases usan los centennials

Al crecer en un entorno
Al crecer en un entorno tecnológico avanzado, lo digital permeó su cultura y su lenguaje.

De acuerdo con Esteban Touma, profesor de Babbel Live, una aplicación de enseñanza de idiomas, “el lenguaje coloquial evoluciona más rápido y esto dificulta seguirle el ritmo pero aunque al principio parece complicado entender las expresiones de los jóvenes, descifrarlas permite acercarse a una perspectiva de la cultura actual”.

El docente señala que un claro ejemplo de este acercamiento es la palabra ‘viralizar’ o la frase ‘se hizo viral’, pues en la actualidad es utilizada para describir la rápida difusión de alguna publicación, como un meme o un video pero menciona que anteriormente el concepto ‘viral’ estaba relacionado exclusivamente con enfermedades pero al día de hoy se ha convertido en un término común en la era digital para hablar de la popularidad acelerada de algún tema o acontecimiento.

La relevancia de la tecnología para los Centennials es tanta que en algunas de las plataformas que más utilizan como TikTok y X se originan conceptos como vlog que es la contracción de dos palabras: “video” y “blog”.

Esta palabra hace referencia a un formato muy utilizado por los creadores de contenido que día a día comparten su vida de forma honesta y directa, sin filtros o trucos en redes sociales. Muchos recurren a cámaras antiguas para darle un toque vintage y otros optan por grabar contenido de alta resolución.

Otros conceptos y su origen

La mayoría de los conceptos
La mayoría de los conceptos que utilizan surgen en redes sociales o videojuegos.

Brat Summer es un término utilizado para hacer referencia a un estilo de vida viral que se caracteriza por tener una falta de conformidad y su alejamiento de las expectativas convencionales, lo que significa que aparecen la despreocupación, la autenticidad y lo disruptivo.

De acuerdo con la revista Glamour de Reino Unido, el origen de esta frase viene de la cantante británica Charli XCX, quien detonó esta nueva ola cultural luego de lanzar su nuevo álbum titulado brat, el cual está cargado de una vibra despreocupada y de disfrute que invita a demostrar autenticidad y rebeldía. El ejemplo de cómo lo utilizan los jóvenes es: “Estoy lista para vivir mi mejor Brat Summer”.

Otro de los conceptos más escuchados en la actualidad es “Hype” también con origen musical, pues es el nombre de una canción de Aya Nakamura. Esta palabra expresa un estado de euforia o enamoramiento por parte de quien la utiliza. Es un anglicismo de “hype”, que significa estar “encaprichado” o “emocionado”. “Estaba tan hype que no vi las red flags”.

Banger se utiliza originalmente en el ámbito electrónico, pues el término “banger” hace referencia a un sonido que hace bailar debido a la gran presencia de sonidos graves y de la misma forma que otras palabras ha evolucionado y ahora se utiliza en el lenguaje cotidiano de los jóvenes para referirse a algo notable e increíble.

El término que recientemente alcanzó la viralidad es “Chill”, que es un anglicismo que se refiere a estar en un ambiente relajado, donde todo lo que pueda interferir con este estado de tranquilidad y quietud no es bienvenido, por lo que es usado en frases como: “esta tarde voy a estar de chill”.

También algunas personas lo utilizan para hacer referencia a que dijeron una broma “tranquilo, no te enojes, era de chill”. haciendo referencia a que lo decían en un sentido alivianado, de juego.

Guardar