Cuándo llega el Frente Frío número 12 y qué estados tendrán las temperaturas más bajas

Este fenómeno meteorológico podría generar temperaturas por debajo de los -5 grados Celsius

Guardar
El SMN pronostica un invierno
El SMN pronostica un invierno particlarmente frío, con el pronóstico de ocho sistemas frontales y una tormenta invernal. Crédito: Cuartoscuro

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé la llegada a territorio mexicano de ocho sistemas frontales durante el mes de diciembre, y de acuerdo con los pronósticos, este lunes 2 el Frente Frío número 12 se aproximará a la frontera norte y noreste.

El nuevo frente frío se extenderá sobre el noreste de México y generará lluvias puntuales fuertes, además de viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

El Meteorológico Nacional indica que este primer fenómeno meteorológico de diciembre podría generar temperaturas por debajo de los -5 grados Celsius en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Estado de México.

Además, el termómetro podría marcar entre -5 y 0 grados en las regiones altas de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

El ambiente frío también se podrá sentir con temperaturas entre 0 y 5 grados Celsius en los estados de Nuevo León, San Luis Potosí, Michoacán, Ciudad de México y Oaxaca, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Este es el pronóstico del clima para el lunes 2 de diciembre

Valle de México y otras regiones de México experimentan condiciones climáticas extremas, con temperaturas que oscilan desde el frío intenso hasta el calor moderado, según el SMN.

En la Ciudad de México, se espera que las temperaturas mínimas varíen entre 5 y 7 grados Celsius, mientras que las máximas podrían alcanzar entre 24 y 26 grados. En Toluca, Estado de México, las mínimas podrían descender a -1 grado, con máximas de hasta 24 grados.

En la península de Baja California, el clima matutino será fresco, con heladas en las zonas montañosas de Baja California. Durante la tarde, se anticipa un ambiente cálido en Baja California Sur, con cielos parcialmente nublados y vientos del norte y noroeste alcanzando rachas de hasta 40 km/h en el golfo de California.

Una masa de aire frío
Una masa de aire frío se aproxima a la frontera noreste de México. Foto: SMN/Conagua

El Pacífico Norte enfrentará un clima fresco por la mañana, con heladas en las sierras de Sonora. Por la tarde, se espera un ambiente cálido en Sonora y muy caluroso en Sinaloa, con cielos parcialmente nublados y vientos de componente oeste.

En el Pacífico Centro, el día comenzará con cielos despejados y bancos de niebla dispersos, con temperaturas frías en las sierras de Jalisco y Michoacán. Al atardecer, el clima se tornará cálido, con cielos medio nublados y vientos variables.

El Pacífico Sur verá cielos medio nublados por la mañana, con niebla en las zonas serranas de Chiapas y Oaxaca. Por la tarde, se prevé un clima cálido en las zonas costeras, con vientos del norte que podrían alcanzar rachas de hasta 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, donde el oleaje podría llegar a 3 metros de altura.

En la vertiente del golfo de México, el clima será fresco por la mañana, con frío en las zonas altas de Tamaulipas y Veracruz. Se anticipa un ambiente cálido al atardecer, con cielos nublados y bancos de niebla.

La península de Yucatán experimentará un clima templado por la mañana, que se tornará cálido por la tarde. Se esperan cielos nublados y vientos del noreste con rachas de hasta 60 km/h, con oleaje de hasta 2 metros en las zonas costeras.

En la mesa del Norte, se prevén bancos de niebla y un ambiente frío por la mañana, con heladas en Chihuahua y Durango. Por la tarde, el clima será templado, con cielos nublados y vientos variables.

Finalmente, en la mesa Central, se anticipan bancos de niebla y un ambiente frío en las zonas altas por la mañana, con un clima templado por la tarde. Los cielos estarán medio nublados, con vientos del este y noreste.

Guardar