
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvieron a 14 sicarios en una localidad del municipio de San Ignacio, Sinaloa, a los cuales se les aseguró un arsenal bélico.
De acuerdo con la Novena Zona Militar, la captura de estos sujetos se hizo cuando elementos del Ejército Mexicano realizaban reconocimientos terrestres en inmediaciones del poblado Los Brasiles.
Sin dar muchos detalles de cómo fue la aprehensión, la Sedena explicó que junto con estas personas se aseguraron 19 armas largas, 148 cargadores, cartuchos de diferentes calibres, nueve chalecos tácticos y 15 placas balísticas.

Las personas capturadas y lo decomisado fueron puestas a disposición de las autoridades del ministerio público para que se determine su situación jurídica y se realicen las investigaciones correspondientes.
Hasta el momento de esta nota no se ha mencionado a qué facción criminal pertenecen estos sujetos.
De acuerdo con el Semanario Ríodoce, San Ignacio, es un Pueblo Mágico desde junio de 2023, y enfrenta una situación crítica debido a la presencia de grupos armados que cruzan desde Durango. Según informes, estos grupos, que son afines a El Mayo Zambada, utilizan el municipio como paso hacia Cosalá, un área de interés estratégico.
La Fiscalía General del Estado de Durango ha detectado la presencia de personas armadas en la región colindante con San Ignacio y El Palmito, lo que ha llevado a reforzar la seguridad en los municipios cercanos a Sinaloa.

La situación ha generado un ambiente de tensión en San Ignacio, donde la población se siente azorada por la presencia de estos grupos.
La cercanía de San Ignacio con municipios como Cosalá y Elota, que han enfrentado problemas de seguridad recientemente, agrava la situación. Se han reportado presuntos enfrentamientos armados, aunque la Secretaría de Seguridad Pública ha desmentido algunos de estos incidentes, como el supuesto enfrentamiento en Estación Dimas.
Sinaloa vive su día 51 de violencia luego que las facciones del Cártel de Sinaloa, Los Chapitos y La Mayiza se declararan la guerra a muerte por el control de la organización delictiva tras la captura de Ismael El Mayo Zambada en los Estados Unidos el pasado 25 de julio.
La violencia que comenzó primero en la ciudad de Culiacán, se extendió a otras ciudades de Sinaloa, como al puerto de Mazatlán el 27 de octubre, cuando habitantes y turistas vivieron momentos de pánico por una serie de balaceras que provocaron la muerte de al menos una persona.
Estos hechos no se limitan al estado gobernado por el morenista Rubén Rocha Moya, pues se han reportado incursiones de grupos criminales en Durango, como el ocurrido en la localidad de Vascogil, donde habitantes denunciaron el 28 de octubre que una avioneta les arrojó cuatro artefactos explosivos, lo que provocó pánico en la población.
Vascogil ha sido identificado como uno de los escondites de Ismael El Mayo Zambada, según revelaciones de Vicente Zambada Niebla, hijo del capo.
Más Noticias
Hackean cuenta de Mayrín Villanueva y comercializan fotos íntimas hechas con IA: “No es mi cuerpo, no caigan”
La actriz de ‘Vecinos’ reveló que no ha podido recuperar su cuenta de Facebook pese a que la tenía verificada

Este es el monto máximo que pueden enviarte por transferencia al mes, para no pagar impuesto del SAT
Si recibes préstamos de familiares, amigos o incluso de instituciones financieras, asegúrate de contar con todos los documentos que respalden estos movimientos

Malinche en el arte: una figura histórica entre la traición y la reivindicación
Cada representación ha proyectado una lectura distinta de su papel en la conquista y su influencia en la identidad mexicana. El musical creado por Nacho Cano revive a Malinche como una mujer estratégica y decisiva en la historia

Vendedor de vapeadores exhibe que gana 120 mil pesos al mes y deja en ridículo a arquitecta: “Si quieren les doy chamba”
Un comerciante reveló que obtiene ingresos mensuales de hasta 120 mil pesos, superando con creces a una profesionista con estudios universitarios

Es viable un segundo intento para el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, señala Patricia Mercado
La diputada emecista exhortó a que se realice una nueva solicitud antes de que termine el periodo de sesiones
