
Luego de las declaraciones de Ken Salazar, quien se pronunció en contra de la reforma al Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que hay una “pausa” en su relación con el embajador de Estados Unidos en México, así como con la embajada de Canadá.
“Pausar significa que vamos a darnos nuestro tiempo”, explicó el mandatario al preguntale sobre la relación bilateral con el embajador, pues según AMLO el alto a esta “relación” se dio a raíz de las declaraciones de Ken, quien opinó sobre la propuesta de la elección de jueces y magistrados en México.
Desde el podio de Palacio Nacional, el mandatario mexicano destacó que a su parecer, fue una imprudencia las manifestaciones que hizo el embajador.

“Mientras yo esté aquí no lo vamos a permitir”, así defendió AMLO su posición sobre la postura de Ken Salazar sobre la reforma al Poder Judicial, que busca la elección popular de jueces y magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En tanto, el embajador de Canadá Graeme C. Clark, también externó su posición ante la iniciativa de AMLO del Poder Judicial, pues destacó que hay preocupación entre los inversionistas de su país.
Durante el foro de negocios México-Canadá ‘CanCham Day 2024′, éste insistió en que hay inquietud entre los socios comerciales mexicanos, pues se planea hacer ajustes en la plantilla de la selección judicial. Esto en torno al impacto legal que podría registrarse sobre operaciones inversionistas en el extranjero.
AMLO reiteró “¿Cómo le vamos a permitir al embajador qué opine?, y declaró que por eso se tiene que leer también la Constitución, aunque reconoció que con el presidente Joe Biden, no hay ningún problema.

Sobre su posición a la reforma del Poder Judicial, López Obrador aplaudió la propuesta de que se elijan a los jueces a través del voto. Incluso, elogió a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, quien recientemente pidió respaldar esta iniciativa.
Al participar en una conferencia de prensa por la inauguración del tramo carretero Ciudad Valles-Tamazunchale, en el estado de San Luis Potosí, Claudia Sheinbaum, pidió a los congregados levantar la mano si consideran viable la aprobación de esta iniciativa de AMLO.
“Cuándo venía en campaña les hacía una pregunta, ¿qué es mejor?, que a los ministros de la Suprema Corte los elija la Cámara de Senadores o el pueblo de México. A ver levante la mano quien crea que el pueblo de México. Esa es la reforma Judicial que se está planteando, que el Poder Judicial también lo elija el pueblo, para que le rinda cuentas al pueblo de México”, dijo la mandataria electa.
Más Noticias
Éste es el estado de salud de Lupita D’Alessio hoy 22 de marzo tras ser hospitalizada
La Leona Dormida preocupó a sus fans tras presentar problemas de salud

Christian Nodal visita un negocio y la dueña le hace comentarios sobre Ángela Aguilar
En redes sociales se hizo viral un video en donde el cantante de regional mexicano visitó un local de botanas en Guadalajara

Insomnio, diarrea y otros síntomas para identificar a la lombriz solitaria en nuestro cuerpo
Hay quienes la tienen y son asintomáticos puede llegar a medir entre 2 y 8 metros
“Tú eras mía y él sabía”: Gussy Lau estrena canción y desata sospechas de dedicatoria a Ángela Aguilar
Usuarios en redes cuestionaron al ex de la hija de Pepe Aguilar sobre la inspiración detrás de su nueva melodía

Lluvias en 15 estados, vientos de hasta 70 km/hr y bancos niebla; el clima para hoy 22 de marzo
Se prevén tormentas eléctricas y posible caída de granizo en varias entidades del país
