AMLO reacciona a la resolución del TEPJF que desecha queja para prohibir su libro ‘Gracias’: “Perdió la censura”

El presidente se limitó a hacer un breve comentario sobre la queja hecha por Xóchitl Gálvez Ruiz

Guardar
CIUDAD DE MÉXICO, 07FEBRERO2024. -
CIUDAD DE MÉXICO, 07FEBRERO2024. - El presidente Andrés Manuel celebró que su libro no fue "prohibido" por las autoridades electorales. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

Durante la conferencia matutina de este 4 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó el proyecto que buscaba prohibir su más reciente libro titulado ‘Gracias’.

El pasado lunes, el presidente señaló a las autoridades electorales de actuar como la “inquisición” por buscar “censurar” la distribución de su libro, esto por una queja interpuesta por la candidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz.

“El día de ayer el Tribunal Electoral resuelve que no se prohíbe el libro, triunfó la libertad perdió la censura”, se limitó a comentar sobre la resolución de los magistrados.

Portada del libreo del presidente
Portada del libreo del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde aparecen militantes y simpatizantes a Morena, quienes rodean al mandatario durante su recorrido al Zócalo capitalino (Gracias/Planeta)

Después de que esta queja fuera turnada al Tribunal, el presidente López Obrador se abstuvo de leer fragmentos de su libro, tal como lo había estado haciendo desde que inició el proceso electoral federal y después de que fuera publicado en febrero.

¿Qué pasó ayer en el Tribunal Electoral?

Durante la sesión del 3 de abril en la Sala Superior del TEPJF, la discusión sobre el proyecto que buscaba que la queja de Xóchitl Gálvez volviera a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), del INE, para analizar el contenido del libro ‘Gracias’.

El motivo de la queja era que en uno de los fragmentos, López Obrador se refiera a favor de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, lo cual consideró Gálvez Ruiz violaba el principio de imparcialidad en la contienda electoral.

Pleno del Tribunal Electoral del
Pleno del Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación (TEPJF). foto: X/@TEPJF_informa

El proyecto fue rechazado con 3 votos en contra, Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, mientras los magistrados Reyes Rodríguez y Janine Otálora votaron a favor para que el proyecto siguiera.

Uno de los argumentos del magistrado Felipe de la Mata fue que para leer un libro es necesario tener voluntad y en caso de poner una restricción sería censura.