Tu carro corre peligro si pertenece a uno de estos cinco modelos más robados en 2024

La recuperación de una proporción significativa de los vehículos robados sugiere avances en las estrategias de seguimiento

Guardar
Se destacó una recuperación del
Se destacó una recuperación del 42% de los automóviles robados, equivalente a 25,535 vehículos. (IStock)

En 2023, México experimentó el robo de 61,222 vehículos asegurados, marcando un incremento del 2.3% en comparación con el año anterior, lo que representa un promedio diario de 168 unidades sustraídas, según informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Además, se destacó una recuperación del 42% de los automóviles robados, equivalente a 25,535 vehículos.

La información detallada revela que ciertos modelos de vehículos y áreas geográficas han sido especialmente afectados por esta oleada de delitos. Las submarcas más visadas incorporan a la NP 300, Versa, Kenworth, CRV y Aveo.

En términos de la distribución geográfica del problema, los estados de Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Puebla, Guanajuato y Michoacán acumulan el 63% de los hurtos. Además, se hizo énfasis en que la violencia se utilizó notablemente durante los robos en estados como Sinaloa, Zacatecas y Tlaxcala.

Este reporte no solo resalta
Este reporte no solo resalta la persistencia del problema del robo de vehículos en México sino también los desafíos que enfrentan las autoridades. (Foto: Wikipedia)

Desglose de cada marca

Un análisis más detenido sobre los tipos de vehículos robados muestra tendencias preocupantes en ciertas categorías. Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, comentó sobre un significativo aumento en el robo de equipo pesado (13.1%), motocicletas (20.8%) y pick-ups (5.1%), aunque también se registró una leve disminución en el robo de automóviles (3.7%). La directiva subrayó las conversaciones en curso a nivel federal y estatal destinadas a reforzar las medidas de seguridad y reducir la incidencia de estos crímenes.

Este reporte no solo resalta la persistencia del problema del robo de vehículos en México sino también los desafíos que enfrentan las autoridades y la sociedad para contrarrestar esta forma de delincuencia.

La recuperación de una proporción significativa de los vehículos robados sugiere avances en las estrategias de seguimiento y las acciones policiales, aunque queda claro que aún hay mucho por hacer para mitigar este fenómeno y garantizar la seguridad de los ciudadanos y sus bienes.

Si bien la tendencia general
Si bien la tendencia general muestra una bajada en el robo de automóviles, hay componentes específicos que siguen siendo altamente codiciados. Foto: Sina Schuldt/dpa

Problema de años anteriores

Durante el periodo comprendido entre agosto de 2020 y julio de 2021, México experimentó una disminución significativa en el robo de vehículos asegurados, registrando un total de 63,107 incidentes.

Esta cifra representa una caída del 19% en comparación con el año anterior y un descenso del 2.6% en los últimos seis años, destacando una tendencia a la reducción en este tipo de delitos. Esta información pone de relieve las medidas y estrategias que podrían estar contribuyendo a esta disminución.

Si bien la tendencia general muestra una bajada en el robo de automóviles, hay componentes específicos que siguen siendo altamente codiciados por los delincuentes.

Mantener los coches en lugares
Mantener los coches en lugares seguros y tomar precauciones adicionales puede ayudar a minimizar el riesgo de robo. (Archivo Infobae)

Entre estas autopartes más buscadas se encuentran las fascias, faros, espejos, y parrillas. Estos elementos son esenciales para el funcionamiento y seguridad de los vehículos, lo que los hace particularmente vulnerables al robo.

Además, el cofre del auto también se incluye en la lista de partes preferidas por los ladrones, a pesar de la complicación que pueda suponer su extracción debido a los mecanismos de seguridad que lo fijan al vehículo.

CDMX en mira de autopartes

La Ciudad de México ha registrado una tendencia decreciente en el robo de automóviles durante los últimos 22 años, según un informe de 2019. Este dato subraya los esfuerzos continuos por parte de las autoridades para enfrentar este desafío.

No obstante, la facilidad con la que ciertas partes del automóvil pueden ser sustraídas subraya la importancia de adoptar medidas preventivas adicionales por parte de los propietarios de vehículos.

El cofre del auto también
El cofre del auto también se incluye en la lista de partes preferidas por los ladrones. (Getty)

Mantener los coches en lugares seguros y tomar precauciones adicionales puede ayudar a minimizar el riesgo de robo. Además, las autoridades y propietarios de vehículos deben permanecer vigilantes y continuar implementando estrategias efectivas para combatir esta forma de delincuencia.