
Entre el 6 y el 9 de enero, Grupo Aeroméxico acumuló un total de 136 vuelos cancelados a causa de la suspensión de actividades que impuso a sus naves Boeing 737 MAX-9.
Según informó la aerolínea, las labores de inspección a los 19 equipos de este modelo que tiene como parte de su flota se encuentran en la fase final, por lo que podrían reincorporarse en próximos días.
El 7 de enero, un día después de que se pausaran las operaciones de estos aviones, Aeroméxico y su filial Aeroméxico Connect reportaron 89 demoras y 62 cancelaciones. Para el mediodía del 9 de enero, el total de viajes nacionales e internacionales cancelados ascendió a 136.
¿Por qué se interrumpieron los vuelos de los Boeing 737 Max-9?
Fue la tarde del 6 de enero cuando, a través de sus canales oficiales, Aeroméxico anunció que mantendría en tierra todas sus unidades Boeing 737 Max-9 para someterlas a una inspección.

Esto, debido a una orden emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos tras el incidente ocurrido en el vuelo 1282 de Alaska Airlines.
Habían pasado sólo algunos minutos desde su despegue en Portland, Oregon, cuando se escuchó una explosión en una de estas aeronaves. Una parte del fuselaje se desprendió en pleno vuelo en el que viajaban 171 personas más los seis integrantes de la tripulación.
El suceso desató el terror entre quienes iban a bordo, pues a pesar de que nadie iba sentado en la ventana ni el asiento de en medio en la fila en que ocurrió el incidente, la cabina sufrió una repentina descompresión.
Boeing, la empresa que fabrica estos modelos, se pronunció a favor del mandato de la FAA para suspender los servicios de estos ejemplares con el objetivo de no poner en riesgo a la población.
Los primeros Boeing 737 MAX-9 llegaron a la flota de Aeroméxico en mayo de 2021. Estas naves fueron adquiridas como parte de un acuerdo con la empresa que también permitió la incorporación de algunos Boeing 737-9 y 789-9 Dreamliner.
Más Noticias
San Sixto III, papa y todos los santos que se celebran hoy 28 de marzo
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Metro CDMX y Metrobús hoy 28 de marzo
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este viernes

Una licencia de conducir y cuentas de correo electrónico: así fue como EEUU cazó al ‘Guacho’, yerno del ‘Mencho’
Cristian Gutiérrez Ochoa fingió su muerte y huyó a California junto con su pareja

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 28 de marzo
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Sismo en México: temblor magnitud 4.0 en Oaxaca
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 temblores en el país
