
Dragon Ball es un anime cuya historia gira en torno a Gokú, la primera parte lo sigue desde que era niño en su camino hacia convertirse en super saiyajin, después, en Dragon Ball Z, se suman las aventuras de su hijo Gohan. Esta historia animada ha marcado a muchas generaciones desde que comenzó su transmisión.
En esta ocasión, Infobae México representó a algunos de los personajes más representativos de Dragón Ball con Inteligencia Artificial (IA), pero como si fueran mexicanos, así es como se verían los protagonistas de esta historia, la cual está inspirada en los mangas de Akira Toriyama.
Gokú
Gokú es el personaje principal de este anime, para su versión mexicana, la IA lo representó con el mismo color de cabello y un sombrero, además de que la ropa de saiyajin, pero el naranja de su característico traje fue transformado en un paliacate al cuello.

Gohan
Ya que la vestimenta de Gohan es principalmente morada, se mantuvo este color en su ropa, además de que fue colocado con un ambiente de fondo similar a algún desierto de Sonora. La expresión de su rostro es muy similar a la del personaje original.

Vegeta
Este personaje fue representado con los colores, en lugar de tener un monóculo rojo, se le vio según la IA con lentes verdes.

Freezer
Freezer es uno de los villanos del anime Dragon Ball, una característica de él es que su cuerpo no requiere oxígeno, su piel es de color morado y su armadura es blanca, así que los ojos del personaje “mexicanizado” según la IA quedaron como hematomas.

Broly
Este personaje conservó sus grandes músculos y en lugar de tener una prenda verde a la cadera, se vio que lo usa alrededor de su cuello.

Majin Buu
Ya que el personaje es una criatura robusta en color rosa, la IA lo representó como un hombre con sobrepeso, expresión enojada y su característica capa, además de que tiene su cinturón con la letra “M”.

Cell
Al ser mexicanizado por la IA, este bioandroide fue colocado como algún tipo de mariachi, los colores de su sombrero y su traje son similares a los del personaje creado a partir de células de Gokú, Piccolo, Vegeta y Freezer.

Krillin
La expresión de este personaje según la IA es similar al original, pues no tiene cabello y está vestido con los mismos colores, además de que su cejas son casi iguales. La diferencia es que se le colocó un sombrero.

Gokú cantando una canción de Julieta Venegas según una Inteligencia Artificial
Además de crear recreaciones de cómo se verían ciertos personajes con otro estilo, como lo es el mexicano, la herramienta —adaptada de forma adecuada— también es capaz de replicar el tono de voz de un cantante para que imite el sonido de otro.
La Inteligencia Artificial ya ha recreado cómo sonaría Peso Pluma cantando Vete ya, uno de los mayores éxitos de Valentín Elizalde. Hacia mayo de este año, el usuario de TikTok @flowtrapping utilizó una Inteligencia Artificial para crear un breve fragmento de la canción.
El video de poco más de 30 segundos fue una clonación de la voz de Peso Pluma que habría sido creada con programas como SVC Vits SVC o bien, con Diff-svc, los cuales retoman los tonos de una persona para hacer una transformación.
Gracias a este tipo de herramientas, también se ha podido crear una aproximación de cómo sería si Gokú cantara Me voy, de Julieta Venegas, esta canción pertenece al álbum Limón y sal. El actor de doblaje de este personaje de Dragon Ball es Mario Castañeda, por lo que algunos de sus fans pidieron que hiciera un clip cantando para hacer una comparación.
Más Noticias
Grupo ECO habría intentado ocultar su relación con Obra Negra, empresa de logística, tras tragedia en AXE Ceremonia
El caso sigue bajo investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México

Rosa Icela Rodríguez llega al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco: “Con las condolencias de la Presidenta”
La secretaria de Gobernación reconoció la labor del pontífice para incluir a las mujeres en la Iglesia Católica

Francesa asegura que México le dio autoestima: “Aquí soy un 10, en mi país soy un 3″
La tiktoker Vivi Voyage agradeció a nuestro país por hacerla sentir segura y valorada, mientras usuarios discuten sobre los distintos estándares de belleza

“Que haya debates”: Sheinbaum respecto a que sindicatos y organizaciones los hagan para la Elección Judicial
La presidenta dejó en claro que respalda esta iniciativa para conocer propuestas y planes de las y los candidatos que buscarán renovar el Poder Judicial, pero esta prohibido coaccionar el voto

El Popo: registró 34 exhalaciones este 25 de abril
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante
