:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MDX46QFR2NE4RCZPGZIXZRVNSM.jpg 420w)
El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció por no tener intermediarios en la comunicación que su gobierno tiene con las madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa, luego de que rechazaron recibir el informe sobre el actuar del Ejército en el caso.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BOZXBDGRAFCWDL4V37RD6Y5E5E.jpg 265w)
Durante la mañanera, el presidente López Obrador recordó que la semana pasada, previo a las movilizaciones por los nueve años de la desaparición de los 43 normalistas de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, citó a los padres y madres para entregarles un informe con grabaciones, documentos, el informe de la Secretaría de la Defensa Nacional y una relatoría, el cual no fue recibido.
Aunque el presidente se pronunció por no tener intermediarios en la comunicación con los padres y madres de los normalistas, él no estuvo presente en este encuentro.
“Ya no quiere intermediarios”, cuestionaron al presidente. “No, que vengan, pero lo que les dije es que les íbamos a entregar a cada padre y madre el informe, de manera directa y saben qué pasó cuando quedé que iba yo a entregar todo (...) no quisieron recibir la información”, señaló.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M37NGBN475HNLNDBINFUOUFHOI.jpg 420w)
Apuntó que luego de que los padres de los normalistas se negaron a recibir esta información, que el abogado Vidulfo Rosales señaló que era similar a la llamada Verdad Histórica, fue que se tomó la decisión de publicar esta información en internet.
López Obrador se quedó de que los abogados defensores de los integrantes del Ejército, a quienes acusó de actuar como si no quisieran que se aclarara el acaso, pues señalan a su gobierno como responsable y como encubridores, “como si fuese la elaboración de una nueva verdad histórica”.
El presidente también destacó que su gobierno ha avanzado en el caso Ayotzinapa, y aseguró que en ningún país del mundo hay tantas personas detenidas y de alto nivel ligadas a un caso y detenidas.
“En ningún país del mundo, y no terminamos todavía”, advirtió tras señalar que hay hasta 120 personas detenidas y asegurar que no quiere que haya manipulación en el caso, y que es por ello que el informe se hizo público.
Más Noticias
¿Cuánto se le debe dar de aguinaldo a una empleada doméstica? Esto es lo que dice la ley
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5X2SN6RPYBDNBJ6R5MCYGIMS5Q.jpg 265w)
Qué sanciones podría obtener Vicente Fox por violencia política contra Mariana Rodríguez
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4NPT3SK6YBC75FSXRZGTPYSEWI.jpg 265w)
Cuáles son los alimentos que te ayudan a combatir los síntomas de la menopausia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EM4IMTE5END5TGVE2XWDSEIQVQ.png 265w)
La Sedena toma el control de los aeropuertos de Uruapan, Palenque, Puebla y Puerto Escondido
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UEMFBQLISNEE7AURYUGR2MD7PI.jpg 265w)
Militares de EEUU darán adiestramiento armado a Ejército mexicano con autorización de AMLO
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6EFSF2JLXFACBJBCUEKQUZVDNM.jpg 265w)