:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5KL6VANRCVEGNBLMGXZHS5JSWY.jpg 420w)
El congresista republicano, Alex Mooney, informó que avanzó su propuesta en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos para detener la ayuda económica de millones de dólares a México debido al fracaso del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para detener la producción y el tráfico de fentanilo a la Unión Americana.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FD3PNSVDVVB3NKKVM4ZGTDIVDQ.png 265w)
“Hoy, la Cámara aprobó mi enmienda a H.R. 4665 que corta la ayuda económica a México debido al fracaso del país para detener la producción y el tráfico de fentanilo”, escribió el congresista de la Cámara baja en una publicación de Facebook.
Mooney aseguró que su “enmienda es en respuesta a la declaración patentemente falsa hecha por el presidente mexicano López Obrador: “Aquí no producimos fentanilo y no tenemos consumo de fentanilo. ¿Por qué no (los Estados Unidos) se ocupan de su problema de decadencia social?”.
El congresista señaló que “México no debe ser recompensado con financiamiento de apoyo económico cuando se niegan a detener la producción de fentanilo que ha matado a cientos de miles de estadounidenses”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AJG7IQ6F6NF7LMT75NAYV3F7D4.jpg 992w)
El legislador por Virginia Occidental señaló que su estado ha sido particularmente golpeado “por la epidemia de drogas”.
“Gran parte del veneno en nuestras calles puede ser directamente a los carteles de la droga mexicanos”, se lee en otra parte de la publicación.
Añadió que Estados Unidos necesita asegurar las fronteras, “pero también necesitamos que México se asocie con nosotros”.
“Nuestra práctica de darles más dólares de los contribuyentes estadounidenses como incentivo para luchar contra el tráfico de drogas ha fracasado. Es hora de cortar el financiamiento económico hasta que el Presidente de los Estados Unidos pueda informar al Congreso que México está trabajando con nosotros para abordar el libre flujo de fentanilo a través de la frontera”, dijo con firmeza el también legislador Republicano desde el pleno.
En tanto, congresistas del Partido Demócrata se opusieron a la propuesta de Mooney para frenar los recursos financiados por el Fondo de Apoyo Económico (ESF, por sus siglas en inglés).
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3DA3PE56BFFWZHNLIP5ZYL7QK4.jpg 420w)
Ellos señalaron que la enmienda del legislador republicano pone en riesgo iniciativas de desarrollo en los Estados Unidos.
“Recortar las asistencia del ESF a México tendría graves impactos perjudiciales que paralizarían el trabajo que (EU) hace para reducir la violencia, construir un mejor entorno empresarial y abordar las causas fundamentales de la migración”, dijo desde el pleno la congresista demócrata Barbara Lee.
De aprobarse la enmienda de Mooney, el freno económico a México sería de 60.7 millones de dólares.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos señala que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) son los principales fabricantes y traficantes de fentanilo desde el 2019.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ha informado que se decomisaron un total de 14 toneladas de fentanilo en la frontera sur con México en el 2022, 10 toneladas más que en el 2021.
EEUU sancionó a traficantes de fentanilo del Cártel de Sinaloa
El 26 de septiembre, el Departamento del Tesoro de los EEUU anunció nuevas sanciones a nueve miembros de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.
“Las acciones de hoy refuerzan el enfoque de todo el gobierno de Estados Unidos para salvar vidas interrumpiendo las cadenas de suministro de drogas ilícitas”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en un comunicado.
Las sanciones fijadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros señalan que cualquiera de los activos de estas personas ligadas a Los Chapitos serán bloqueados en EEUU, por lo que los ciudadanos estadounidenses no podrán negociar con cualquiera de ellos.
Más Noticias
¿A qué se hubiera dedicado el hijo de Claudia Sheinbaum si no hubiera sido artista?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M5OYAHH6RJFKHG3T3UWPGJGY6M.jpeg 265w)
Sismo en México: temblor de 4.0 de magnitud en Matías Romero
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PIXXKLGFUJAITEB4BNBP4YWFAA.jpg 265w)
CJNG despliega narcomantas en municipio de Oaxaca y advierte “limpieza” de extorsionadores
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7EBI4TNGVVARJLRW5HFM2G3UJE.png 265w)
Habitantes de Jalisco pidieron que ‘El Mencho’ calmara a ‘El CR’
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XEGDZXB5B5CFROJS2MVLTELZTU.png 265w)
Crimen organizado aumenta reclutamiento de mujeres en México, según estudio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WZ5UA2Q7Y5BFPAAYYRJ347SCAE.jpg 265w)