:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WC7ZIETE4BETPJAS5X7YXUQLYY.jpg 420w)
Tras la apertura de mercados el dólar estadounidense se cotiza en el comienzo del día de hoy a 17,64 pesos mexicanos en promedio, de modo que supuso un cambio del 0,19% comparado con los 17,67 pesos mexicanos en promedio de la jornada anterior.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/55EK234P5FBIDJZPHD7R22D4G4.jpg 265w)
Teniendo en cuenta la última semana, el dólar estadounidense registra una subida del 2,57%; por el contrario desde hace un año aún conserva una bajada del 9,33%.
Si comparamos el valor con jornadas anteriores, pone el fin a tres sesiones de tendencia positiva. La cifra de la volatilidad presenta un balance algo superior a la volatilidad que muestran las cifras del último año, lo que indica que el valor experimenta mayores variaciones que la tendencia general.
El fuerte peso mexicano
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OPIRUNVXXNFR3HYQDJXKPLUJ5A.jpg 420w)
El peso mexicano atraviesa por una racha ganadora ante el dólar estadounidense desde mediados del 2022, sin embargo, es en la segunda mitad del 2023 que la moneda ha tocado sus mejores niveles no vistos desde el 2016, al llegar a la barrera de las 17 unidades por billete verde.
Coloquialmente llamado como “superpeso”, la fortaleza de la moneda mexicana se debe en buena medida a las decisiones del Banco de México (Banxico) con respecto a las tasas de referencia, aumentando al mismo tiempo el atractivo para los inversionistas.
Con la estabilidad lograda este 2023 en las finanzas públicas y las remesas, el Gobierno de México ha estimado que se podría batir el récord de remesas del 2022 (58.487 millones de dólares).
En un país en el que en años anteriores sufrió fuertes devaluaciones, la fortaleza del peso mexicano frente al dólar es vista como una buena noticia, pues también favorece a la disminución del monto de la deuda externa (contratada en dólares).
Analistas financieros han asegurado que la racha del “superpeso” podría finalizar junto al 2023, pues mientras la Reserva Federal de Estados Unidos contempla dos alzas en sus tasas de interés por su parte Banxico sólo busca mantenerlas, lo que haría que la moneda regresara a las 19 unidades por dólar.
Características de la moneda mexicana
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/F3KOORBMH5GTHLER34DD7XEJXE.jpg 420w)
El peso mexicano es la moneda de curso legal de México y se trata de la primera moneda en el mundo que usó el signo de $, mismo que más tarde fue retomado por Estados Unidos para el dólar.
El peso mexicano es la decimoquinta moneda más negociada en el mundo, así como la más negociada en América Latina y la tercera a nivel continente sólo detrás del dólar estadounidense y el canadiense.
Actualmente se usa la abreviación MXN para hablar sobre el peso mexicano, pero antes de 1993 se usaban las siglas MXP.
Las monedas que normalmente se usan en México tienen forma semicircular y tienen el escudo nacional al reverso. Un peso mexicano equivale a 100 centavos. Existen monedas de 1, 5, 10 y 20 pesos; mientras que en billetes hay de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos.
El peso mexicano dio una gran sorpresa al cierre de 2022 convirtiéndose en la segunda moneda más apreciada frente al dólar en un panorama en el que no muchas divisas pudieron hacer frente a factores internacionales.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el peso mexicano tuvo una apreciación del 4.87% al cerrar el 2022 en $19.50 pesos por dólar frente a los $20.53 de la primera jornada del mismo año. Se trata del mejor desempeño anual que haya tenido en una década.
Dónde es el mejor lugar para cambiar dólares en México
El cambio de divisas suele ser necesario para diversas circunstancias, por ejemplo, para salir de viaje. Las casas de cambio son las más comunes para realizar este proceso.
Sin embargo, hay algunos lugares mejores que otros para hacer este tipo de operaciones. Según testimonios, el lugar en el que más conviene hacer el cambio de moneda es el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pues es ahí donde el precio del dólar es más conveniente.
Para poder cambiar dólares en la Ciudad de México, debes tomar en cuenta ciertos requisitos que aplican en todo el país. Estos son los pasos a seguir:
- Presenta una identificación oficial, misma a la que le toman una fotocopia, por lo que se queda guardado cuántos dólares cambiaste.
- En caso de no acudir a una sucursal bancaria y hacerlo desde una aplicación, los bancos también piden que confirmes tu identidad.
Más Noticias
Cinco plantas medicinales que combaten la gastritis en esta época decembrina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FSFBIDBF4RCHJA4LR3EBZFTEVY.jpg 265w)
Metro y Metrobús CDMX hoy 30 de noviembre: captan humo en puertas de tren en Balderas, Línea 3
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SHOQ2ER52VCY7A5IDDDAVHBIYM.jpg 265w)
Integrante de ‘Las Estrellas Bailan en Hoy’ se compromete con Sebastián Sariñana EN VIVO
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4DRHMQB375CSFKWA476IBKBSNE.jpg 265w)
José Narro, exsecretario de Salud, arremete contra AMLO por su proyecto de la megafarmacia: “Es absurdo”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/57ILWV2ULZHULGU4VLIA4CRMWU.jpg 265w)
¿Coinciden? Sheinbaum comparte su versión de su reunión con AMLO: “Se armó un lío”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YLTQHS2MDNANDC5XQAG2CLKNRI.jpg 265w)