Feminicidio de Leslie: de madrugada y con armas, Fiscalía obligó a familiares a retirar bloqueo en Matamoros

Las autoridades amenazaron a la familia con presentar cargos penales en su contra por impedir la circulación en el Puente Internacional “Los Tomates”

Compartir
Compartir articulo
Elementos policiales forzaron a que terminara la protesta pacífica. (Facebook/La Verdad Noticias Matamoros)
Elementos policiales forzaron a que terminara la protesta pacífica. (Facebook/La Verdad Noticias Matamoros)

Durante las primeras horas del 19 de septiembre, un fuerte operativo de seguridad encabezado por la Fiscalía General de Justicia y la Guardia Estatal de Tamaulipas obligó a la familia de Leslie Alejandra Cortez Torres —víctima de feminicidio— a levantar el bloqueo que hicieron en el Puente “Los Tomates” en protesta por el crimen.

Reportes periodísticos y testimonios de la madre de Leslie, Mayra Nelly Torres, detallaron que en plena madrugada fueron abordados por múltiples vehículos de la corporación, tripulados por elementos armados, en un intento por amedrentarlos.

En un breve diálogo con la prensa, la señora Torres explicó que la Fiscalía se llevó dos de las camionetas pertenecientes a la familia y los amenazó con presentar cargos penales en su contra por interrumpir la circulación en el Puente Internacional “General Ignacio Zaragoza”.

Al confirmar con su abogada la posibilidad de que fueran acusados por tal acción, las y los familiares de Leslie decidieron retirarse. “Si nosotros estamos en la cárcel, no vamos a poder hacer nada. Necesitamos estar afuera para seguir en la lucha y lograr el objetivo, que es encarcelar a los asesinos de mi hija”, dijo Mayra Torres.

La familia de Leslie inició el bloqueo desde las siete de la mañana del 18 de septiembre. (Twitter/@4CNewsMx)
La familia de Leslie inició el bloqueo desde las siete de la mañana del 18 de septiembre. (Twitter/@4CNewsMx)

A través de redes sociales circularon diferentes videos en los que fue visible el operativo montado por las autoridades para forzar la finalización de la protesta. Alrededor de 10 vehículos y 50 agentes uniformados —algunos encapuchados y armados— se presentaron en el punto de bloqueo minutos después de la medianoche.

¿Qué se sabe del feminicidio de Leslie Alejandra?

Leslie Alejandra Cortez era una estudiante de Enfermería de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). El 11 de mayo de 2023, con 21 años de edad, fue reportada como desaparecida.

La última vez que sus familiares la vieron con vida fue el 10 de mayo, cuando Leslie se dirigía a casa de su exnovio Jesús Baltazar Castro Jiménez, aparentemente, para cobrar dinero que él le debía para el tratamiento de su embarazo.

Una semana después, la Comisión Estatal de Búsqueda encontró el vehículo de Leslie en el ejido Santa Adelaida. Su cuerpo estaba semienterrado a pocos metros de distancia.

La madre de Leslie Alejandra usó el uniforme de su hija durante la protesta. (Twitter/@4CNewsMx)
La madre de Leslie Alejandra usó el uniforme de su hija durante la protesta. (Twitter/@4CNewsMx)

Luego de haberse encontrado con Leslie, Jesús tenía algunas marcas de rasguños en la cara, pero argumentó que habían sido producto de una pelea en un negocio de comida. El exnovio de la joven fue detenido por la Fiscalía, pero lo liberaron de forma casi inmediata.

Tras su liberación, la Fiscalía Especializada en los Delitos de Desaparición Forzada encontró una serie de videos en los que Jesús aparecía junto con Rodolfo Pérez Villanueva en el lugar donde fue hallada Leslie. Ambos sujetos son identificados por la familia como los principales sospechosos del feminicidio.

Por lo anterior, desde los primeros días exigieron al gobierno local que se emitiera una ficha roja de búsqueda en su contra, pero hasta la fecha en que su protesta en el Puente “Los Tomates” fue retirada, el trámite seguía detenido.