Altos niveles de violencia: estos municipios de Hidalgo, Guerrero y Oaxaca suspenden el ‘Grito de Independencia’

El crimen organizado se ha apoderado de varias localidades en todo el territorio mexicano, por lo que los ediles consideraron no llevar a cabo las fiestas patrias

Compartir
Compartir articulo
Las autoridades consideran que no es buen momento para realizar espectáculos con un aforo alto. Foto: iStock
Las autoridades consideran que no es buen momento para realizar espectáculos con un aforo alto. Foto: iStock

Los índices de actos violentos en entidades como Oaxaca, Hidalgo y Guerrero obligaron a los ediles de varios municipios a cancelar definitivamente los festejos por el aniversario de la Independencia de México en el famoso “Grito”.

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de los habitantes de cada localidad, las autoridades decidieron no arriesgarse para evitar personas lesionadas y la tradicional fiesta será suspendida.

Y es que, pese al trabajo de los equipos de emergencia de cada estado, los ayuntamientos de Zacualtipán (Hidalgo), Palomares de Matías Romero (Oaxaca) y Leonardo Bravo (Guerrero) dejarán que los pobladores organicen una fiesta mexicana en sus casas para evitar accidentes mayores.

Captura:
Twitter/ @JaquiServin
Captura: Twitter/ @JaquiServin

¿Por qué no habrá Grito?

Hidalgo

En el caso de los hidalguenses, la muerte de un adulto mayor de 60 años de edad por presunto abuso de autoridad detonó una serie de disturbios que incluso llevó a los pobladores de Zacualtipán a atentar en contra del presidente municipal Edgar Moreno Gayosso.

El sujeto tuvo que huir del lugar saltando la barda de su casa, pues tanto su propiedad como sus vehículos fueron incendiados por los enardecidos vecinos de la víctima quien solo había sido detenido por una falta administrativa.

La Policía Municipal se encuentra bajo el escrutinio de los pobladores de la zona. 
Foto: FB Ayuntamiento Zacualtipán
La Policía Municipal se encuentra bajo el escrutinio de los pobladores de la zona. Foto: FB Ayuntamiento Zacualtipán

Oaxaca

Para la Agencia Municipal de Palomares, en Matías Romero Avendaño, se dio a conocer desde sus redes sociales que, con la aprobación del gobernador Salomón Jara, era necesario implementar un operativo de seguridad en la zona. Esto, debido a que se encontraron algunos mensajes con amenazas demandando pago de derecho de piso a los trabajadores de transporte público.

Por medio de un comunicado, indicaron que el Istmo de Tehuantepec se encuentra bastante afectado por el crimen organizado, motivo por el cual se busca la paz y bienestar de todas las personas quedó suspendida toda festividad del mes patrio.

Los pobladores del municipio oaxaqueño no podrán festejar en el Ayuntamiento. 
Foto: FB Agencia Municipal Palomares
Los pobladores del municipio oaxaqueño no podrán festejar en el Ayuntamiento. Foto: FB Agencia Municipal Palomares

Guerrero

Un caso similar sucedió en el municipio de Leonardo Bravo, donde se quedarán sin dar el grito debido a los problemas de inseguridad que presenta el área. Así lo confirmó el secretario general del gobierno estatal, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y el ayuntamiento por medio de sus redes sociales.

Consideramos que realizar actos públicos masivos, principalmente en horario nocturno, puede poner en riesgo la integridad de las personas y constituiría un acto de irresponsabilidad”, se lee en el comunicado oficial.

Los pobladores del municipio oaxaqueño no podrán festejar en el Ayuntamiento. 
Foto: FB Agencia Municipal Palomares
Los pobladores del municipio oaxaqueño no podrán festejar en el Ayuntamiento. Foto: FB Agencia Municipal Palomares