
Benito, una jirafa que vive en el Parque Central de Ciudad Juárez, Chihuahua, se ha convertido en el punto de atención de los habitantes del estado después de que se difundieran dos fotos en la que se ve al animal buscando un pequeño espacio de sombra ante el avasallante calor al que está expuesto.
El usuario de Twitter, Hugo Cedillo, compartió las imágenes en la noche del 6 de junio, las imágenes se han vuelto virales en las últimas horas, pues las condiciones en las que vive la jirafa no son las óptimas a simple vista.
“Atención, necesitamos de su ayuda. Actualmente en el Parque Central de Ciudad Juárez, Chihuahua, está viviendo una Jirafa. Las condiciones y el clima extremo no es favorable para este pobre animal”, escribió el usuario.
Indignación por los tratos a Benito

En las dos fotos se ve a Benito con la cabeza agachada en una como síntoma de cansancio y en la otra forzado a bajar su cuello a la altura de su lomo para que su cabeza tenga un poco de sombra. Los usuarios de Twitter pidieron que se compartiera la publicación para que el caso llegue a más personas y que las autoridades tomen cartas en el asunto.
Algunos internautas denunciaron que los animales que viven en el lugar no cuentan con las condiciones mínimas para garantizar su bienestar animal. El activista a favor de los derechos de estos seres sintientes, Zadrigman, asistió al Parque Central donde grabó las condiciones en las que se encuentran los animales.
“Es muy lamentable todo lo que está pasando en Ciudad Juárez, Chihuahua, animales agonizando, con infecciones, sin comida y sin agua pero no solo eso, también hay burritos que no tienen alimento”, denunció el activista en un video colgado en su cuenta de Instagram.
Zadrigman explicó que el espacio en el que viven los animales no es un zoológico, sino es un parque donde estas especies que son “resguardadas” no cuentan con el alimento suficiente y el agua que les proporcionan está sucia.
“No es un zoológico es un parque, hay varios animalitos que tienen ahí y varios de ellos han perdido la batalla. Es increíble ver que los animales no tengan alimento y que tengan el agua muy sucia”, aunó.
En los últimos días se han registrado temperaturas de hasta 33 grados centígrados en el estado y la única forma que tiene Benito para “quitarse” el calor es una pequeña sombrilla que no cubre todo su cuerpo.
La anterior jirafa del parque

Antes de la llegada de Benito, otra jirafa vivió en el Parque Central, su nombre era Modesto. El espécimen llegó a Chihuahua en 2001 y vivió un poco más de dos décadas.
El 1 de junio de 2022, la administración del parque dio a conocer que la jirafa de 21 años había fallecido, por lo que pidieron a los asistentes del lugar compartir una foto con Modesto para despedirlo de una gran manera por los diferentes momentos que vivió con los ciudadanos.
Cuando Modesto llegó al lugar tenía tan solo un año, provenía de Nuevo México, alcanzó una altura de 5.5 metros y pesó casi una tonelada. En los últimos años de vida del animal los trabajadores de Parque Central colocaron carteles en diferentes espacios del lugar con los que pedían a los visitantes no ofrecer comida chatarra para concientizar sobre el estado de salud de la jirafa.
Más Noticias
Ésta es la compañía multinacional que pagó 30 millones de dólares por sobornar a Pemex
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KCFJAHP7Z5CGZI4GJNPRFGQ3K4.jpg)
CJNG amenaza a Fuerza Regida cuatro días antes de su concierto en Tijuana con narcomanta
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M5QU3BTQX5FQDLZ55D2QIMAV5Q.jpg)
Retrasos, cierres y afectaciones en el Metrobús en tiempo real
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NFB3SLSCUNHEDNK2DRXKOBKWDI.jpg)
Cómo recargar la tarjeta del Metro y Metrobús con tu celular fácilmente
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IC5PJPVOSJDV5LY5G2R42S65DM.jpg)
Hallan plato prehispánico durante actividades de salvamento del Tren Maya
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HZEYQPN5QFHF3CXITKUAFNJC74.jpg)