
La titular del Juzgado Décimo Séptimo de Distrito en Materia Administrativa apercibió al Senado de la República para que acelere el proceso de designación de dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), dándole tres días para cumplir con esta instrucción tras el veto que promovió el presidente de la república a los dos perfiles anteriores.
Este jueves 23 de marzo Grupo Milenio dio a conocer que la jueza federal notificó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado para que se debe de suplir con celeridad los puestos que quedarán vacantes en el Inai, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) promovió un veto contra la terna que había sido elegida por el legislativo federal.
Y es que el Consejo del Inai había promovido un amparo contra la omisión de la Cámara Alta, ya que los nombramientos estaban pendientes desde abril de 2022. De tal modo que, en seguimiento de este recurso, el juzgado expidió la instrucción para que el organismo autónomo pueda operar con todo el cuerpo de comisionados completo.
“Toda vez que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión ha sido omisa en remitir las documentales con las que acredite haber dado cumplimiento a la suspensión con fundamento en los artículos 143 y 158 de la Ley de Amparo, se le requiere para que dentro del término de tres días siguientes a aquél en que surta efectos la notificación del presente proveído, acrediten de manera efectiva, sin evasivas que han dado cumplimiento a la suspensión definitiva”

Cabe recordar que el presidente López Obrador había descartado la primera terna seleccionada por el Senado, pues uno de los dos seleccionados para comisionado fue el segundo peor calificado de los 48 ciudadanos que aplicaron para las pruebas. Esto porque en la Cámara se seleccionó a Ana Yadira Alarcón Márquez y a Rafael Luna Alviso, siendo este último el que salió mal evaluado, motivo por el cual el ejecutivo federal promovió el veto.
Cabe recordar que dicha designación, aunque se consiguió con la mayoría de todos los partidos políticos, existieron voces disidentes tanto en el Partido Acción Nacional (PAN) como en Movimiento Regeneración Nacional (Morena), pues, de acuerdo con esa narrativa, a todas luces era un acuerdo político que no le convenía a México.
Por ejemplo, Damián Zepeda, del PAN, condenó que la Jucopo promoviera a un perfil tan mal evaluado, por ello señaló que se trata de una propuesta oficialista y que la oposición cuenta con recursos, tanto políticos como jurídicos para hacer que él no sea parte del cuerpo de comisionados del Inai.
Bajo esa óptica, agregó que hacer las cosas correctas, “normalmente tiene un costo y poca gente está dispuesto a hacerlo”; además, recordó la vez en que el Senado, con esta misma lógica, ratificó a Norma Piña como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): “¿quiubo? Importaba o no escoger bien el perfil”.

Asimismo, señaló que por eso es importante que existan procesos de evaluación en el Senado, para que se elijan los mejores perfiles para las responsabilidades que tendrán en el servicio público.
“No me parece justo que habiendo muchos candidatos, que además de cumplir los requisitos, son los idóneos, se haga un acuerdo político de intereses políticos […] Cuál es la terquedad de que sea a fuerzas el segundo peor evaluado”
Por su cuenta, César Cravioto, de Morena, resaltó la pésima evaluación de Luna Alviso ante las comisiones que evaluaron los perfiles registrados para llegar a las consejerías del Inai.
“En la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, el hombre propuesto, de 48 candidatos, quedó en el lugar 43, o sea, reprobado. En la Comisión de Justicia, de 48 evaluados, quedó en el lugar 35. Reprobado. En el Consejo de Evaluación, de 48 evaluados quedó en el lugar 48, fue el peor”
Más Noticias
Los mejores memes por las renuncias de los aspirantes a la candidatura presidencial de 2024

Juan Collado: familia señaló que continúa delicado tras sufrir un “accidente simular a un derrame cerebral”

Temblor hoy 8 de junio en México: se registró un sismo de 4.0 en Oaxaca

Metro CDMX hoy 8 de junio: avance de trenes es continuo en las 12 Líneas

Cuál fue la versión de la Sedena sobre la ejecución de 5 civiles en Nuevo Laredo, Tamaulipas

Nube tóxica en San Cristóbal Tulcingo, Puebla, provino de tráiler abandonado

Quinoa y sabor tradicional: recetas mexicanas para experimentar en tu cocina

Justicia para César: murió luego de que colapsó el techo de una tienda que limpiaba en San Luis Potosí

Revelaron nuevos detalles del feminicidio de María Luisa Manríquez, reina de belleza asesinada en Tijuana

Caso Richie O’Farril: esto aclaró la SSC sobre su supuesta desaparición

Chicharito sufrió una aparatosa lesión en la rodilla con LA Galaxy

Científicos celebraron avistamiento de crías de vaquita marina

Ejecutaron a 7 personas en Perote, Veracruz

Capturaron a “Don Cruz”, líder guatemalteco de una célula ligada al Cártel del Golfo

Actriz amiga de los Timbiriche no actuará en Vaselina: “No me han hecho la invitación”

Cuántas personas votaron por Edomex y Coahuila en el extranjero

Cuáles son las mejores parrillas eléctricas, según Profeco

Enrique Burak llamó “soberbia” a Ana Gabriela Guevara por los problemas con CONADE

México venció a Guatemala; así se vivió el minuto a minuto del juego amistoso

El mensaje del Mayo Zambada que apareció en un programa de Paco Stanley
