
En el Zócalo de la Ciudad de México fue instalado un Centro de Acopio para recolectar ayuda que será enviada a los afectados por los terremotos en Turquía y Siria. El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), pidió apoyo a la población para reunir donativos de distintos objetos de higiene, alimentos y provisiones para las personas de ambos países.
Artículos para donación
Ropa de invierno para adultos y niños

Tras el sismo de magnitud 7,8 que azotó a Turquía y a Siria, miles de personas que perdieron su hogar quedaron en zonas expuestas al inclemente clima del invierno, por lo que las bajas temperaturas representan uno de los principales problemas a enfrentar. Por lo tanto, se solicita la donación de:
-Abrigos
-Impermeables
-Botas
-Vestidos
-Pantalones
-Guantes
-Bufandas
-Gorros
-Calcetines
-Ropa interior
Otros materiales son: carpas, camas, colchones (para tienda), frazadas, sacos de dormir, estufas catalíticas, calentadores, tanques de gas, termos, linternas, bancos de energía, generadores.
También se requieren cajas de alimentos no perecederos, enlatados, comida infantil, leche en polvo, cereales, arroz, galletas, sopas, atún, cremas, sopas, harina y verduras enlatadas.
De igual forma, se exhorta a que la gente colabore con la entrega de:
-Pañales (para bebés y adultos)
-Productos de limpieza e higiene
-Toallas sanitarias
-Desodorante
-Pasta dental
-Cepillo de dientes
-Shampoo
-Papel higiénico
-Jabón
-Toallas húmedas
Cabe señalar que la CNPC solicitó que todos los productos alimenticios y de higiene deberán ir en sus empaques originales para facilitar su traslado y conservar la descripción del insumo para que sea más fácil la traducción y su uso.
Centros de acopio en CDMX
Alcaldía Alcaldía Álvaro Obregón
Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón, dio a conocer que a partir de este 8 de febrero será habilitado un centro de acopio para enviar apoyo a las víctimas del terremoto en Turquía. Exactamente estará ubicado en la explanada del Salón de Usos Múltiples en la demarcación.
Alcaldía Cuajimalpa
De igual manera, en la explanada de la alcaldía Cuajimalpa se instaló un centro de acopio, donde se recibirán donativos de lunes a sábado en un horario de 10:00 a 17:00 horas.
Alcaldía Iztapalapa
Por su parte, la demarcación gobernada por la alcaldesa Clara Brugada compartió a través de sus redes sociales el punto donde se estará recolectando la ayuda que será enviada a Turquía. Este se localiza en el centro de Iztapalapa, concretamente en la Macroplaza, y operará en un horario de 9:00 a 19:00 horas todos los días hasta nuevo aviso.
Por otro lado, el martes 7 de febrero desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) despegó el avión con ayuda humanitaria rumbo a Turquía, una nave con personal de la Sedena, Marina, Cruz Roja Mexicana y Protección Civil para participar en las labores de rescate y ayuda a la población de aquel país luego del fuerte sismo de magnitud 7,8.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó que la operación está a cargo de la Fuerza Aérea Mexicana con apoyo de la SRE. De igual anera, se dio a conocer que dentro del equipo se encuentran células de servicio médico y de alimentación, 35 expertos en búsqueda y rescate del Equipo de Respuesta Inmediata a Emergencias o Desastres (ERIED), además de 25 especialistas y 10 binomios canófilos del Ejército Mexicano, 37 elementos de la Marina, que incluye 2 binomios, 15 elementos de la Cruz Roja y finalmente 5 funcionarios de la SRE.
El avión fue tripulado por 12 elementos de la Fuerza Aérea Mexicana y despegó a las 7:25 hrs. con destino al Aeropuerto de Adana, en Turquía, haciendo escala en los Aeropuertos Internacionales de Ontario y Gander, Canadá, así como en el de Shannon, en Irlanda.
Más leídas América
Acusaron a Vladimir Putin de enviar un doble a Mariupol: la foto que lo probaría

Rafael Nadal abandonó el top ten por primera vez en 18 años

“Un verdadero cochinero”: Ricardo Anaya advirtió sobre el supuesto ´Plan C´ de AMLO contra el INE

El inesperado guiño de Lionel Messi en las redes sociales que disparó nuevas especulaciones sobre su futuro: ¿puede ir al Bayern Múnich?
“Se metían hasta la cocina”: AMLO reiteró que las agencias de EEUU no pueden entrar al país sin permiso de México
