La escritora argentina Mercedes Halfon publica por primera vez en México “El trabajo de los ojos”

Con este texto ensayístico, Halfon se popularizó en su paií y afrontó los problemas de la vista que le habían causado conflictos internos

Compartir
Compartir articulo
Mercedes Halfon
Mercedes Halfon
“Me invitaron a un ciclo que se llamó: Confesionario, donde básicamente tienes que revelar algo que te dé vergüenza o que nunca hayas dicho. Me di cuenta de que mis problemas en la vista me daban vergüenza, era un tema que me costaba hablar y escribí un texto corto, entonces encontré un tema para escribir mi primer libro de narrativa, que fue una especie de desafío” Mercedes Halfon (Argentina, 1980).

Fue esta confesión la que orillo a la escritora argentina Mercedes Halfon a comenzar con “El trabajo de los ojos” (Las Afueras). Halfon padece de astigmatismo, hipermetropía y estrabismo. Este ciclo de confesiones hizo eco en su cabeza hasta que ideó el vehículo y la forma de contar el proceso personal a partir de las deficiencias en la vista que le habían causado conflictos internos; también se puso en los zapatos de otros personajes que están atravesados por algo parecido.

Mercedes Halfon, ahora en este título y utilizando las herramientas de la literatura, aborda cuestiones que van pasando a otro estado y dejan de ser algo no dicho o guardado. En el camino en el que se encontraba a la redacción de “El trabajo de los ojos”, la escritora se dio cuenta de que los ojos son un tema recurrente en la sociedad y así, encontró muchas frases sobre la vista.

Portada de "El trabajo de los ojos"
Portada de "El trabajo de los ojos"

El libro se compone de diferentes fragmentos; en él, se encuentran textos que comparten elementos con el ensayo, la divulgación científica e historia, líneas en las que hacen aparición Plateau, Georg Bartisch, James Joyce, Homero o Braille y muchos elementos más. Logra hacer un título en el que relatos y cuestiones relacionadas con la vista se unen para darle forma a lo ensayÍstico en una trama que se convierte en narrativa, al paso de las páginas.

“Los ojos son un órgano también muy misterioso, por un lado, forman parte del cuerpo, pero también, a través de los ojos, se ven muchas cosas. Mirando a los ojos descubrimos cosas y un poco el juego del libro es pensar cómo lo fisiológico también cambia tu modo de ver las cosas” Mercedes Halfon.

El trabajo de Halfon fue publicado originalmente en 2017 en su natal Argentina, al principio por la naturaleza de su propuesta narrativa, las librerías no sabían bien dónde ubicar el título, pero a pesar de esto se convirtió en todo un éxito. Ahora, este texto que nació de un sentimiento personal recién llega para el público mexicano.

En "Diario Pinchado", la escritora también hace usos de la autobiografía, la poesía y  el ensayo literario.
En "Diario Pinchado", la escritora también hace usos de la autobiografía, la poesía y el ensayo literario.

Para Mercedes, los ojos se convirtieron como una especie de fetiche y dejaron de ser algo más traumático. En “El trabajo de los ojos” versa sobre el trabajo de los ojos parte de la muerte de su oftalmólogo, Balzaretti, continúa con una larga reflexión sobre la vista, los problemas y una manera especial de ver el mundo.

La autora ha revelado que, desde hace seis años, cada vez que ha dado lectura a su libro en público, se le han acercado personas para comentarle cuan identificados se han sentido con su historia. Este libro se une a la ola de libros que se han publicado durante la última década, y que toman como tema principal el cuerpo humano.

“Ahora que se va a distribuir en México, releo el libro y para mí es de otra persona, siento que son cosas que le pasaron a alguien hace mucho. Cuando empecé a escribir mi hijo era pequeño y ahora va a empezar la secundaria. Lo leo como las aventuras de alguien y también mías, pero una yo de otra época, con otros problemas, algunos resueltos y otros no” .

Con 46 años, Mercedes Halfon, es escritora, periodista cultural y curadora escénica. Su firma es habitual en el suplemento Radar de Página/12, en donde escribe de teatro, y en algunas de las revistas culturales más destacadas de su país. Tras publicar cinco libros de poesía, presentó su primer libro en prosa, “El trabajo de los ojos”. En “Diario pinchado” vuelve a entrecruzar autobiografía, poesía y ensayo literario para consolidarse como una de las voces más interesantes de las letras argentinas actuales.

Seguir Leyendo:

Últimas Noticias

Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

García Lorca llegó al mundo un 5 de junio para convertirse en una de las figuras más importantes de la literatura. Hoy recordamos parte de su historia y amistad con otro poeta, el colombiano Jorge Zalamea.
Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

Un particular psicópata se toma las calles de Barcelona en el libro “El último verdugo”

En la nueva apuesta de uno de los maestros del género negro, Toni Hill presenta una novela donde la intensidad de cada caso construye el mejor de los escenarios para los amantes de los misterios por resolver.
Un particular psicópata se toma las calles de Barcelona en el libro “El último verdugo”

Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

El ex senador y precandidato a presidente recordó su llegada a la coalición opositora y llamó a alcanzar una “gran construcción mayoritaria”
Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

El libro lanzado en 2023 a manos de una profesional en el mundo de la psicología, Francely Valencia Morales, se ha convertido en un eje de respuestas a situaciones adversas en las que las heridas emocionales son el mayor punto de concentración.
“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

Llevar una vida feliz y saludable es posible, échele un vistazo a la tiroides: la propuesta del nuevo libro de la Dra. Amy Myers

Desde la medicina alternativa, Myers encontró solución a una de las afecciones de salud más frecuentes en el mundo; la enfermedad tiroidea. Sus investigaciones y consejos quedaron registrados en “La clave está en la tiroides”.
Llevar una vida feliz y saludable es posible, échele un vistazo a la tiroides: la propuesta del nuevo libro de la Dra. Amy Myers

Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

El Jefe de Gabinete se mostró confiado y aseguró que “si el cierre de listas fuese hoy a la noche, el Frente de Todos, cerraría con 3 o 4 alternativas”
Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

La provincia continuó con su cronograma electoral con victorias repartidas del oficialismo y la oposición en las principales localidades
Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

Un brutal asesinato y un pueblo lleno de secretos en “Isla negra”

Uno de los momentos más difíciles de la historia de Ibiza quedó retratado a través del universo de la ficción creado por Toni Montserrat, allí el trato de la intriga mezclada con los trágicos hechos retendrá la atención de los lectores.
Un brutal asesinato y un pueblo lleno de secretos en “Isla negra”

Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

En la última década hubo provincias que crecieron en el número de compañías cada mil habitantes, mientras que otras cedieron terreno. Cómo le fue a cada una y qué explica este fenómeno
Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

El ministro de Economía volvió de China y encabezará el congreso del Frente Renovador. Su posible candidatura sigue latente. Expectantes, en el oficialismo miran las gestiones de la oposición para sumar al gobernador cordobés
El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

El participante había regresado al reality en el repechaje por votación de sus compañeros, pero no pudo superar la difícil prueba del día
Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

El romano muerto que vende más libros que cualquier vivo

Marco Aurelio fue emperador de Roma hace 1862 años. Tuvo un matrimonio de tres décadas, 13 hijos y tiempo para escribir “Meditaciones”, una obra faro en tiempos de TikTok y vacío existencial.
El romano muerto que vende más libros que cualquier vivo

Los inversores dudan de la eficacia de los nuevos yuanes para contener al dólar en junio, un mes donde la exportación no liquida divisas

Los inversores dudan de la eficacia de los nuevos yuanes para contener al dólar en junio, un mes donde la exportación no liquida divisas

Entre el embarazo tan deseado y la muerte del padre: cuando la mejor y la peor noticia llegan al mismo tiempo

La escritora y psicoanalista Natalia Zito habló sobre “Vos”, su nueva novela en la que se mezclan los problemas de fertilidad, la leucemia, las dudas de la maternidad, el duelo y el abuso intrafamiliar.
Entre el embarazo tan deseado y la muerte del padre: cuando la mejor y la peor noticia llegan al mismo tiempo

¿Existió un #MeToo en la Edad Media? Así eran las denuncias por violación de las mujeres de hace mil años

Los desafíos de la “demostrabilidad” de la agresión sexual es uno de los grandes conflictos a la hora de administrar justicia. Pero no se trata de un problema de esta época.
¿Existió un #MeToo en la Edad Media? Así eran las denuncias por violación de las mujeres de hace mil años

Pasó el “dólar soja”: cumplió expectativas a medias y no evitó costos al Banco Central

En su tercera etapa, el Programa de Incremento Exportador aportó más de USD 5.000 millones, de los cuales el Central retuvo USD 1.500 millones. Comparación con ediciones anteriores
Pasó el “dólar soja”: cumplió expectativas a medias y no evitó costos al Banco Central

“Patrimonio histórico” con departamentos en venta: cómo es el edificio cercano a Retiro donde vivió el prestigioso cirujano Enrique Finochietto

El inmueble de 4 pisos se construyó en 1921 y lo hizo el ingeniero Carlos Posadas. Quién y cómo tramitó la protección y cuánto cuestan las unidades disponibles
“Patrimonio histórico” con departamentos en venta: cómo es el edificio cercano a Retiro donde vivió el prestigioso cirujano Enrique Finochietto

Un experto asegura que los camiones eléctricos superarán a los de hidrógeno

El gran desafío de los fabricantes de vehículos a batería es reducir el tiempo muerto que insume recargar energía. Para el transporte pesado ese es un factor fundamental, para imponerse a los de pila de combustible de hidrógeno. Pero las baterías sólidas podrían cambiar el escenario
Un experto asegura que los camiones eléctricos superarán a los de hidrógeno

La mesa del PRO bonaerense vuelve a reunirse para definir el reglamento electoral

Será esta tarde en la sede del partido en la calle Balcarce. Quiénes irán y de qué hablarán. La interna entre Larreta y Bullrich traba la unidad en los distritos bonaerenses. Mar del Plata y Vicente López, las excepciones a la regla.
La mesa del PRO bonaerense vuelve a reunirse para definir el reglamento electoral

El gol de Maradona a los ingleses: “Once segundos” que lo cambiaron todo

Carlos Aletto noveliza la inolvidable jugada del 10 argentino en el Mundial de México 86. En su nuevo libro, el autor le rinde tributo a “la mística del barrio, la canchita salvadora, los amores perdidos, las viejas canciones, y a la fuerza transformadora de los libros”.
El gol de Maradona a los ingleses: “Once segundos” que lo cambiaron todo
MÁS NOTICIAS