Cómo se relacionan los bancos con la industria minera

El reciente capítulo de Infobae Talks Economía y Finanzas dio a conocer algunas soluciones que apuntan a un sector clave para el desarrollo nacional

Guardar
Alberto Rositano, gerente corporativo de Minería del Grupo Petersen, habló con Agostina Scioli para Infobae Talks Economía y Finanzas y se refirió al trabajo que realizan desde sus bancos en las áreas en las que la industria minera tiene mayor presencia.

Al hablar del desarrollo del ecosistema minero, resulta esencial destacar la importancia de la financiación y la inversión para que este sector pueda progresar y tener cada vez más mejoras. Es vital que las herramientas y las soluciones planteadas estén adaptadas a las necesidades de cada espacio en el que se lleva a cabo la actividad.

En ese contexto, Alberto Rositano, gerente corporativo de Minería del Grupo Petersen, habló con Agostina Scioli para Infobae Talks Economía y Finanzas y se refirió al trabajo que realizan desde sus bancos en las áreas en las que la industria tiene mayor presencia.

A nivel nacional, se trata de un sector que se encuentra en pleno auge. Es decir, en una etapa de expansión sin precedentes que está impulsada por la creciente demanda mundial de minerales estratégicos como el litio y el cobre.

Con foco en San Juan
Con foco en San Juan y Santa Cruz, el Grupo Petersen articula estrategias de financiamiento adaptadas a cada etapa de la actividad minera (Diego Barbatto)

Para acompañar el crecimiento del sector, el Grupo Petersen creó una unidad exclusiva cuya principal estrategia se basa en la cercanía, según reveló el entrevistado. Asimismo, la propuesta de valor radica en el arraigo territorial y la articulación público-privada.

La empresa lleva adelante este trabajo a través de sus bancos en Santa Cruz y San Juan. Desde hace más de 20 años, estas entidades operan en dos de los polos mineros más importantes del país.

Según explicó Rositano, el acompañamiento no solo va a los grandes productores mineros, sino que se enfoca en la cadena de valor completa de la industria. “Conociendo el primer anillo donde se desarrolla esta actividad, llegando hasta el emprendedor local de las comunidades donde están los proyectos mineros en nuestras provincias y en nuestros territorios”, explicó el profesional.

Soluciones financieras acordes al sector

El gerente del área destacó la importancia de acompañar a los proveedores, desde los bancos que tienen establecidos en las áreas donde se desarrolla la actividad minera, entendiendo las necesidades y las características del negocio que se encuentra en pleno crecimiento. Comprender que se trata de una visión a largo plazo con diferentes etapas es fundamental a la hora de pensar una solución acorde.

Alberto Rositano, gerente corporativo de
Alberto Rositano, gerente corporativo de Minería del Grupo Petersen (Diego Barbatto)

Durante el programa, el ejecutivo indicó que es esencial reconocer las distintas etapas que conllevan diez o quince años hasta visualizar un yacimiento en producción, comenzando por la prospección y exploración, desarrollando el proceso de su factibilidad, hasta su construcción. Es importante tener esto en cuenta ya que no se requiere de la misma financiación en cada etapa.

Asimismo, Rositano reveló que, con el objetivo de plantear herramientas que sean útiles para cada uno de los perfiles y sus necesidades actuales, los bancos tratan de identificar diferentes líneas crediticias, diferentes servicios, diferentes productos para ofrecerles y adaptarse a su realidad.

De esta manera, el Grupo Petersen creó la Unidad Minera, la cual se ha consolidado como una plataforma de soluciones financieras especializadas para todo el ecosistema. La propuesta incluye comercio exterior, líneas de crédito exclusivas para inversión en bienes de capital, leasing y capital de trabajo, Tarjeta Visa Minería, anticipos sobre facturas conformadas emitidas a mineras, emisión de avales SGR, entre otras.

La Unidad Minera ofrece líneas
La Unidad Minera ofrece líneas de crédito, avales y servicios específicos para fortalecer a toda la cadena de valor del sector (Diego Barbatto)

Desde la compañía aseguraron que el trabajo articulado también alcanza a los mercados de capitales, tanto locales como internacionales, y a organismos de financiamiento global, con los cuales se desarrollan nuevas herramientas de inversión para proyectos de gran escala y empresas de servicios que integran la cadena de valor minera.

La minería desde afuera

Además de tener bancos en las provincias de Santa Cruz y San Juan, dos de los polos mineros más relevantes del país, el Grupo Petersen tiene presencia en otros dos lugares de la Argentina desde los que acompañan a los proveedores y a los integrantes de la industria: Entre Ríos y Santa Fe.

“Estos son polos productivos e importantes de lo que es la metalmecánica, en donde también se pueden identificar contratistas y proveedores de la cadena de valor de la minería”, expresó el gerente en su paso por la última edición de Infobae Talks Economía y Finanzas.

Últimas Noticias

Cómo es la nueva 4X4 producida en el país que se presentó con una travesía por las sierras cordobesas

Fiat organizó una aventura todoterreno para comunicar el lanzamiento de Titano, una pick-up pensada tanto para el trabajo rural y pesado como para el manejo urbano

Cómo es la nueva 4X4

La nueva edición de “Humanizando la Salud” premiará proyectos que transformen la atención de pacientes

Instituciones sin fines de lucro de todo el país pueden postularse hasta el 20 de julio con iniciativas que promuevan el acompañamiento integral y el acceso al tratamiento en hospitales o domicilios, bajo criterios de empatía y servicio social. Cómo participar de este certamen

La nueva edición de “Humanizando

Vacaciones de invierno: qué actividades hay a 50 minutos del Obelisco para disfrutar en familia

Desde los más chicos hasta los más grandes podrán aprovechar una variada agenda de propuestas durante el receso escolar. Cuándo y dónde está disponible esta iniciativa

Vacaciones de invierno: qué actividades

Brenda Gandini, Zaira Nara, Emilia Attias, Franco Masini y Cachete Sierra: una aventura exclusiva en el sur

Invitados por Rabanne, la iniciativa reunió a celebridades en el Cerro Bayo para presentar una experiencia exclusiva, donde la naturaleza patagónica y el universo sensorial de las fragancias guiaron el itinerario

Brenda Gandini, Zaira Nara, Emilia

Inteligencia artificial y automatización: los ejes de la nueva gestión en finanzas corporativas

El ecosistema empresarial incorpora soluciones digitales que potencian la eficiencia operativa y generan oportunidades de capacitación. Cuáles son las herramientas disponibles en el mercado local

Inteligencia artificial y automatización: los