Desde su creación en 1991, Lollapalooza se convirtió en un ícono global de la música y la cultura. Con ediciones en diversas ciudades, el festival reúne a miles de fanáticos en cada entrega para disfrutar de una combinación única de música en vivo, arte y experiencias interactivas.
En la Argentina, el evento se lleva a cabo en el Hipódromo de San Isidro. Esta edición será del 21, 22 y 23 de marzo. Durante tres días, el festival, se espera que esta propuesta convoque a más de 300.000 personas y que siga consolidándose como una de las citas más importantes del calendario musical.
Un restaurante a la altura del evento
De la mano de Agustín Franzoni, McDonald’s anuncia su presencia en Lollapalooza Argentina 2025 con un restaurante modular desmontable de 408 metros cuadrados, equipado con tres cocinas y 14 puntos de retiro. Este espacio está diseñado para ofrecer un mejor servicio, adaptado a la dinámica del festival.
Para lograrlo, la empresa desembarca en el Hipódromo de San Isidro con un equipo que está compuesto por 300 colaboradores, quienes trabajan para garantizar que cada pedido sea entregado con rapidez, lo que permite a los asistentes disfrutar de la música sin largas esperas.
Además de su propuesta gastronómica, McDonald’s apuesta por la inclusión laboral dentro del evento. Este año, por primera vez, tres crews del programa “Empleo con Apoyo” forman parte del equipo de trabajo en el festival. Esta iniciativa brinda oportunidades laborales a personas con discapacidad, así les permite vivir la experiencia de trabajar con la compañía.
Reciclaje y premios
La presencia de la compañía en Lollapalooza se centra en su oferta gastronómica y, a la vez, en el impulso de prácticas sustentables. Como en ediciones anteriores, la marca instala dos puntos de acopio de residuos plásticos, identificados con su característica “M”, que se ubican estratégicamente cerca del restaurante.
Este año, los asistentes tienen la posibilidad de participar en una actividad interactiva y ganar premios exclusivos. Todo el material recolectado es entregado a Rock & Recycle, el programa de reciclaje del festival, que lo procesa para fabricar maderas plásticas. Luego, estas se destinan al Hospital de San Isidro, lo que suma un impacto positivo a la comunidad.
La estrella del menú: Tasty Feat Cuarto
Para completar la experiencia, McDonald’s introduce una novedad gastronómica para el festival: la Tasty Feat Cuarto, una hamburguesa que promete ser la estrella del evento, con la fusión de dos opciones icónicas de la marca. Con un sabor diseñado especialmente para acompañar la energía del festival, esta opción busca conquistar a los fanáticos de la música y la comida.
“Ser parte de Lollapalooza nuevamente nos llena de entusiasmo y nos desafía a innovar cada año. No solo queremos ofrecer una propuesta gastronómica que acompañe la experiencia del festival, sino también generar momentos que conecten con nuestro público”, afirma Victoria Fernández Acuña, Senior Marketing Manager de Arcos Dorados Argentina.
Con un espacio pensado para recibir a miles de personas, McDonald’s se consolida como un punto de encuentro clave dentro del festival, donde la música, la gastronomía y las iniciativas con impacto positivo buscan fusionarse con el objetivo de crear una experiencia única.
Una marca con amplia presencia regional
Arcos Dorados es el mayor franquiciado independiente de la marca y una de las cadenas de restaurantes de servicio rápido más grande de América Latina y el Caribe. Opera en 20 países y territorios de la región, con más de 2.300 restaurantes y un equipo de 95.000 empleados.
Uno de los focos más importantes de esta compañía está puesto en su plataforma ESG, Receta del Futuro, cuyo objetivo consiste en generar un impacto positivo en las comunidades donde está presente.
Para más información sobre la propuesta de McDonald’s en Lollapalooza, se puede visitar su página web.
Últimas Noticias
Cinco actividades para aprovechar Mar del Plata en el fin de semana largo
La ciudad ofrece una combinación equilibrada entre descanso, movimiento y paisaje para quienes deciden visitarla en cualquier estación

“Alto Invierno”: así fue el desfile que convocó a importantes figuras del espectáculo en Buenos Aires
Las firmas más prestigiosas del mundo de la moda presentaron sus colecciones de otoño-invierno en un sitio completamente renovado dentro de Galerías Pacífico

Carne argentina: así funciona un modelo de selección de cortes que se adapta al perfil de cada consumidor
Una marca oriunda de la Pampa Húmeda aplica un sistema que combina trazabilidad y tecnología para seleccionar cortes según su terneza, jugosidad e intensidad de sabor, en una cadena de valor sin intermediarios

Vitamina D: por qué mayo es un mes clave para concientizar su importancia
El descenso de la exposición solar durante el otoño plantea la necesidad de ajustar el calendario de campañas preventivas para el hemisferio sur. En esta nota, la estrategia que permitiría reforzar el cuidado de la salud pública de cara al invierno

Diseño, tecnología y confort: así evolucionan los espacios exteriores en hogares y comercios
La incorporación de pérgolas automatizadas representa una alternativa cada vez más utilizada. Cómo funciona la nueva línea de Hunter Douglas que busca redefinir la experiencia al aire libre y adaptarse a cada proyecto
