
Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) asignados al puerto marítimo de Los Ángeles/Long Beach incautaron un total de 749 cajetillas de cigarrillos importados ilegalmente, ocultos en 10 piezas de equipaje pertenecientes a dos pasajeras que arribaron en un crucero procedente de Ensenada, México.
El hallazgo se produjo el pasado 17 de abril durante una inspección rutinaria en la terminal de cruceros de Long Beach, según informaron funcionarios de la CBP.
De acuerdo con el reporte, las dos mujeres, que viajaban juntas, desembarcaron del crucero y se presentaron para la inspección de CBP. Durante el procedimiento, los agentes descubrieron que las 10 maletas que transportaban estaban repletas de cigarrillos.
El operativo que llevó a la incautación de casi 60.000 dólares

Aunque las pasajeras presentaron recibos de compra, no contaban con los pemisos necesarios para importar una cantidad tan grande de productos de tabaco. Según las regulaciones estadounidenses, cantidades significativas de cigarrillos se consideran de uso comercial, no personal, lo que requiere un permiso de importación emitido por la Oficina de Impuestos y Comercio de Alcohol y Tabaco de Estados Unidos (TTB).
Además, las etiquetas de los productos de tabaco deben cumplir con los estándares de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), incluyendo advertencias sobre el contenido de nicotina y descripciones precisas del producto.
Cheryl M. Davies, directora de Operaciones de Campo de CBP en Los Ángeles, explicó que la importación de productos de tabaco está estrictamente regulada tanto desde una perspectiva fiscal como de seguridad del consumidor. “Los viajeros que intencionalmente ignoran las leyes y regulaciones de importación de Estados Unidos a menudo pagan un alto precio”, afirmó Davies en un comunicado.
Un esquema que evade impuestos y pone en peligro la salud de los ciudadanos

El examen detallado del equipaje reveló la presencia de 326 cartones de Newport 100’s, 58 cartones de Newport regulares, 112 cartones de Marlboro Red, 43 cartones de Marlboro Silver y 210 cartones de Marlboro Gold. Según estimaciones basadas en un precio mínimo de 80 dólares por cartón en el estado de California, el valor total de los cigarrillos incautados asciende a 59.920 dólares.
África R. Bell, directora del puerto de Los Ángeles/Long Beach para CBP, destacó que la venta de cigarrillos importados ilegalmente puede generar grandes ganancias para vendedores clandestinos debido al bajo costo de adquisición en el extranjero y la evasión de impuestos al momento de la importación.
“Este tipo de esquema no solo evade los ingresos que se deben a Estados Unidos, sino que también puede ser perjudicial para el consumidor estadounidense”, señaló Bell. Asimismo, subrayó el compromiso de los oficiales de CBP en el complejo portuario más grande del país para hacer cumplir las leyes y proteger al público.
Todos los cartones de cigarrillos fueron confiscados y serán destruidos bajo la supervisión de CBP, según detalló la agencia. Este caso pone de manifiesto la estricta regulación que existe en torno a la importación de productos de tabaco en Estados Unidos, así como los riesgos asociados con el incumplimiento de estas normativas.
En línea con la misión de la agencia federal de mantener la seguridad de la nación siendo la primera línea de defensa en las fronteras del país, el 16 de mayo, agentes de la CBP anunciaron la incautación de más de 610.000 dólares de cocaína oculta en un vehículo.
“Nuestros oficiales de primera línea de la CBP mantienen una estricta vigilancia, incluso en medio del calor sofocante de esa semana, y decomisaron un cargamento significativo de cocaína. Incautaciones como estos demuestran el compromiso continuo de la CBP con el avance de la misión de seguridad fronteriza de la agencia”, explicaron las autoridades en un comunicado de prensa oficial.
Últimas Noticias
Atropelló a su novio tras encontrar el tampón de otra mujer en su basura; ahora irá a prisión
Julie Bush, de 31 años, recibirá una sentencia de entre 12 y 35 años por matar a Richard Penardo, su pareja, con un vehículo tras un altercado en Las Vegas

Texas no financiará más el muro fronterizo con México
La disminución del 93% en encuentros en la frontera suroeste ha llevado al estado a redirigir sus recursos hacia otras estrategias de control, como el despliegue militar y la vigilancia por aire y tierra

Este es el mapa con las advertencias de viaje de EEUU hacia Oriente Medio mientras crece la tensión con Irán
El Departamento de Estado actualizó su advertencia para Israel a “Nivel 4: No viajar”, sumándose a una creciente lista de destinos en Oriente Medio considerados de alto riesgo mientras aumentan las hostilidades con Irán

Estados Unidos evacúa a diplomáticos no esenciales en Israel ante la escalada militar con Irán
Un avión del gobierno estadounidense retiró a varios funcionarios y miembros de sus familias que solicitaron salir del país

Estados Unidos exigirá a los solicitantes de visa de estudios tener sus redes sociales públicas
La medida se alinea con el mayor escrutinio a los perfiles en línea, anunciado semanas atrás por el secretario de Estado, Marco Rubio
