
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) clasificó como de máxima gravedad el retiro de ciertos lotes de mezcla para panqueques y waffles de la marca Pearl Milling Company, propiedad de Quaker Oats, debido a la presencia de leche no declarada en el etiquetado.
Este cambio ubica el retiro en la categoría de Clase I, que se aplica cuando existe una “probabilidad razonable” de que el consumo o exposición al producto pueda causar consecuencias graves para la salud o incluso la muerte.
De acuerdo con información publicada por Fox Business, el retiro inicial fue comunicado por Quaker Oats, subsidiaria de PepsiCo, el pasado 14 de enero. La compañía identificó que ciertas cajas de mezcla para panqueques y waffles, específicamente las de 907 gramos, contenían leche no declarada, lo que representa un riesgo significativo para personas con alergias o sensibilidad severa a este ingrediente.
Distribución y alcance del retiro
El producto afectado fue distribuido en 11 estados de Estados Unidos: Arkansas, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Minnesota, Mississippi, Nebraska, Utah y Wisconsin. Según detalló el medio, los consumidores pudieron haber adquirido estas mezclas desde el 18 de noviembre de 2022.

El retiro se limita exclusivamente a las cajas de mezcla con el código de barras 30000 65040 y una fecha de consumo preferente del 12 de septiembre de 2025. Ningún otro producto de la marca Pearl Milling Company, anteriormente conocida como Aunt Jemima hasta su cambio de nombre en 2021, está incluido en esta alerta.
En un comunicado emitido en enero, la empresa explicó que el problema fue detectado tras ser notificada por un socio minorista. “Aquellos con alergia o sensibilidad severa a la leche corren el riesgo de una reacción alérgica grave o potencialmente mortal si consumen el producto retirado”, señaló la compañía.
Hasta el momento, Quaker Oats ha informado que no se han registrado reacciones alérgicas relacionadas con este incidente. Sin embargo, la empresa y la FDA instan a los consumidores que tengan alergias a la leche a no consumir el producto y desecharlo de inmediato.

Este no es el primer incidente de retiro de productos para Quaker Oats en los últimos años. Según consignó Fox Business, en diciembre de 2023, la compañía retiró más de dos docenas de variedades de barras de granola y cereales debido a un posible riesgo de contaminación con salmonela.
Asimismo, en marzo de 2021, Quaker Oats retiró miles de bolsas de su producto Quaker Rice Crisps Sweet Barbecue Flavor por la presencia no declarada de soya, otro alérgeno común.
El etiquetado incorrecto de alimentos es un problema crítico en la industria, ya que puede poner en peligro la salud de los consumidores más vulnerables. Las alergias alimentarias afectan a millones de personas en todo el mundo, y la leche es uno de los alérgenos más comunes.
Últimas Noticias
Este país de Europa emitió una advertencia de viaje a Estados Unidos
La medida se adopta después de la detención de tres de sus ciudadanos en la frontera y recomienda a los viajeros presentar pruebas de su regreso, así como estar preparados para posibles denegaciones de entrada

Florida le aplicó la inyección letal a Edward James, un reo condenado por asesinar a una niña de 8 años y a su abuela
El hombre se convirtió en el segundo preso ejecutado en el estado en lo que va de año y el décimo en todo Estados Unidos

Una mujer acusó a la Lotería de Texas de no pagarle el premio de USD 83,5 millones por haber comprado el boleto por una app
El caso generó una investigación oficial y reavivó el debate sobre la legalidad del uso de intermediarios digitales en sorteos estatales

Captaron el regreso de un grupo de nutrias a un parque natural de EEUU tras más de 70 años sin ser avistadas
Las imágenes obtenidas en Ewhurst Park muestran a los mamíferos en plena actividad, confirmando su retorno a una zona donde no se les veía desde mediados del siglo XX

Jefe de bomberos en Colorado renunció tras revelarse que atendió emergencias médicas sin una licencia válida
Una investigación reveló que Steven Bennett realizó intubaciones y administró medicamentos sin contar con la certificación requerida. Su hijo también respondió a llamadas médicas sin la documentación correspondiente
