Un video que muestra a un hombre afroamericano pidiendo al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) que intervenga en un Walmart de Richmond, Kentucky, ha generado una fuerte reacción en redes sociales. En la grabación, compartida a través de TikTok por el creador de contenido Carlos Eduardo Espina, el hombre asegura que en el establecimiento hay migrantes indocumentados a quienes califica como “criminales ilegales” y ofrece su ayuda para identificarlos.
El hombre, quien aparece en el video con una gorra que lleva la frase “Make America Great Again” (MAGA), popularizada durante la presidencia de Donald Trump, solicita explícitamente la presencia de ICE en la localidad. “¿Podrían venir a Richmond, Kentucky? Para que detengan a estos criminales ilegales que están aquí en Walmart. Los hemos estado esperando para que vengan por ellos”, declara en el video. Además, se muestra dispuesto a colaborar con las autoridades para señalar a las personas que, según él, se encuentran en el país sin autorización legal.
El incidente ocurre en un contexto de creciente tensión en Estados Unidos respecto a la inmigración indocumentada. Las redadas migratorias autorizadas durante la administración de Trump intensificaron las divisiones en torno al tema, provocando un aumento en las denuncias y publicaciones en redes sociales dirigidas contra la población inmigrante. Este caso en particular refleja cómo algunos ciudadanos han asumido un rol activo en señalar a quienes consideran responsables de violar las leyes migratorias.
Preocupación entre las comunidades de migrantes en EEUU

En el video, el hombre no solo solicita la intervención de ICE, sino que también utiliza un lenguaje ofensivo para referirse a los migrantes.
“Hasta los ayudaré, los señalaré a todos, vengan a buscar a estos hijos de ****, necesitan irse a la m*****”, menciona el hombre en un tono alterado. Estas declaraciones han sido objeto de críticas por parte de usuarios en redes sociales, quienes consideran que promueven el odio y la discriminación.
El video fue retomado por Carlos Eduardo Espina, un creador de contenido conocido por su trabajo en apoyo a la comunidad inmigrante en Estados Unidos. Espina lamentó que existan personas que, según sus palabras, tienen “odio en el corazón” y atacan a los latinos. Su intervención ha contribuido a visibilizar el impacto que este tipo de discursos tiene en las comunidades migrantes, especialmente en un momento en el que el debate sobre la inmigración sigue siendo un tema central en la política estadounidense.
Además de la reacción de Espina, numerosos usuarios en redes sociales expresaron su indignación ante el comportamiento del hombre en el video. Algunos señalaron que este tipo de actitudes no solo fomentan la división social, sino que también pueden poner en peligro a las personas señaladas, independientemente de su estatus migratorio. Otros, sin embargo, defendieron el derecho del hombre a expresar sus opiniones y a reportar lo que considera una violación de la ley.
Cómo el miedo se apoderó de toda una comunidad

La publicación del video se da en un contexto durante el cual las comunidades migrantes tienen miedo incluso de salir a las calles. Tal y como reportó The New York Times, en una iglesia de Charlotte, Carolina del Norte, un tercio de los feligreses habituales no asistieron.
“La histeria está fuera de control”, aseguró Patrick García, director ejecutivo de Embrace All Latino Voices.
En Park Plaza, una peluquería de Los Ángeles, durante la tarde, únicamente había un cliente, cuando lo normal es que la mayoría o la totalidad de las 10 sillas con que cuenta el local estén ocupadas.
“Todo el mundo está aterrorizado y no quiere gastar dinero porque no sabe lo que les podría pasar”, lamentó José Anguino, dueño del negocio.
Últimas Noticias
La policía investigó a un hombre por su comportamiento extraño y encontró una mano cercenada en su bolsillo
Un guardia de seguridad de Colorado pasará el resto de su vida en prisión por el asesinato de Renee Portillos

Nunca lo vieron: La policía de NY acudió ocho veces al hotel donde Sam Nordquist pasó un mes secuestrado
Las fuerzas del orden acudieron en múltiples ocasiones al lugar tras diversas alertas, pero ninguna estaba relacionada con la tortura y asesinato del hombre trans

Al considerar que Trump lidera el movimiento mundial supremacista blanco, Rubio declaró “Persona non Grata” al embajador de Sudáfrica en EEUU
En una inesperada escalada diplomática, el secretario de Estado posteó en las redes sociales que el embajador sudafricano Ebrahim Rasool “yo no es bienvenido en nuestro país”, tras sus críticas al líder republicano durante un seminario de política exterior en Johannesburgo

De autor de best sellers a culpable de posesión de material de abuso sexual infantil: la caída de Brendan DuBois
Un novelista reconocido internacionalmente enfrenta una condena tras una investigación que reveló la posesión de miles de archivos ilegales en su computadora

SpaceX lanza la misión Crew-10 para el regreso de dos astronautas de la NASA tras nueve meses en el espacio
La nueva tripulación se dirige a la Estación Espacial Internacional para asumir el relevo de los actuales ocupantes, mientras los astronautas se alistan para su esperado retorno a la Tierra
